x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Murió en operativos alias “Ferney”, cabecilla del Clan del Golfo en el Nordeste

El general de la Policía Jorge Luis Vargas dijo que “Ferney” tenía un historial delictivo de por lo menos 20 años.

  • La Policía y la Fiscalía comandaron la operación que terminó con alias “Ferney” muerto (Imagen de referencia). FOTO Manuel Saldarriaga
    La Policía y la Fiscalía comandaron la operación que terminó con alias “Ferney” muerto (Imagen de referencia). FOTO Manuel Saldarriaga
05 de septiembre de 2021
bookmark

De acuerdo a palabras del presidente Iván Duque, Edwin José Sierra Regino, alias “Ferney”, murió en operaciones comandadas por uniformados de la Policía Nacional en conjunto con miembros de la Fiscalía.

Esta persona era la principal cabecilla de la subestructura “Jorge Iván Arboleda”, del Clan del Golfo, la cual delinquía en Amalfi y demás zonas aledañas del nordeste antioqueño.

Alias “Ferney” estaba “generando desplazamiento forzado, homicidios contra líderes sociales y controlaba el transporte y la comercialización de estupefacientes. Es con hechos que combatimos las estructuras criminales que pretenden sembrar terror”, fueron las palabras del mandatario nacional, quien añadió que en la operación se incautó material bélico.

El comandante de la Policía, general Jorge Luis Vargas, añadió que una persona que integraba la organización ilegal que lideraba “Ferney” también resultó muerta en el ataque que realizó la Policía.

Del cabecilla de la “Jorge Iván Arboleda”, el general Vargas también comentó que tenía un historial delictivo de cerca de 20 años dirigiendo operaciones de narcotráfico.

Incluso, era un hombre cercano a alias “Gonzalito”, cabecilla que le ordenó enfrentar al grupo armado organizado residual Gaor-R 18 en todo el nordeste de Antioquia. Desde allí, según la Policía, se ordenaron varios homicidios a líderes sociales y desplazamientos forzados.

De acuerdo al reporte del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en esa subregión de Antioquia han sido asesinados este año tres líderes sociales. La primera víctima fue Albeiro Hoyos, un campesino asesinado el 5 de abril en Anorí.

Las otras dos personas son Jair Adán Morales, asesinado en Remedios el 28 de mayo; y Luis Hernando Castrillón, líder comunal que murió en Yolombó el pasado 18 de julio.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD