x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otros 3.000 migrantes llegaron a Necoclí: hay 22.000 represados

Gobernación de Antioquia apoya propuesta de apertura de un corredor humanitario hacia Panamá.

  • A la terminal del Norte de Medellín llegan los migrantes que van en camino a Necoclí, con el objetivo de cruzar hacia Panamá. Foto. Edwin Bustamante.
    A la terminal del Norte de Medellín llegan los migrantes que van en camino a Necoclí, con el objetivo de cruzar hacia Panamá. Foto. Edwin Bustamante.
09 de octubre de 2021
bookmark

Tres mil migrantes más han llegado en los últimos días hasta Necoclí con el objetivo de cruzar hacia Panamá, por lo que ahora son 22.000 los extranjeros represados en ese municipio, reveló el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, luego de liderar el Puesto de Mando Unificado.

A inicios de esta semana, EL COLOMBIANO había reportado la presencia de 19.000 migrantes represados, de acuerdo a datos de Migración Colombia. Pero el reporte de la Gobernación evidencia que ahora son 22.000 personas, razón por la que solicitan la apertura de un corredor humanitario.

Por ello, el gobernador Gaviria dijo que buscará una reunión con la Cancillería para que se llegue a acuerdos necesarios con Panamá que permitan mantener el flujo de migrantes.

“Fundamentalmente en los acuerdos que se deban tener con otros países al sur para la regulación del tráfico y al norte, sobre todo con Panamá, para que se mantenga y se aumente el número de migrantes permitidos de 500, pero, sobre todo, para que se acoja esa propuesta de la Defensoría de un corredor, ruta o puente humanitario”, dijo Gaviria.

Según el alcalde de Necoclí, Jorge Tobón, la situación “sigue crítica hasta tanto Panamá nos permita poder evacuar la cantidad de migrantes que tenemos represados, el señor gobernador también asumió @ese compromiso de sentarse el Gobierno nacional y en conjunto poder tener un diálogo con la cancillería panameña y que Panamá pueda entender de que la situación, el cuello de botella, está en el represamiento que se está dando hoy, si esa gente sale podemos llegar a un flujo normal”.

Ese represamiento genera problemas de salud pública en Necoclí, razón por la que se plantean soluciones para suministrar agua potable.

“Acelerar el crecimiento de capacidad del municipio en agua potable, esto es una inversión que ya se ha hecho por parte de la Gobernación y del municipio superior a los $3.500 millones y esperamos que en los próximos días ese aumento pueda darse”, afirmó el gobernador.

También se acordó hacer una intervención en la playa para hacer una limpieza, ubicar baños para los migrantes y fortalecer la capacidad del hospital.

La Gobernación también adelanta la vacunación contra el covid-19 de la población migrante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD