Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Incolmotos Yamaha: en armonía con el medio ambiente

Minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y promover soluciones que generen bienestar en la comunidad son preocupaciones fundamentales para Incolmotos Yamaha.

  • La compañía se mantiene fiel a su historia y tradición, de allí su propósito de vivir en armonía con la naturaleza. Fotos: Cortesía
    La compañía se mantiene fiel a su historia y tradición, de allí su propósito de vivir en armonía con la naturaleza. Fotos: Cortesía
22 de mayo de 2025
bookmark

Como parte de la preocupación por alcanzar un equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental, la compañía trabaja desde su casa matriz Yamaha Motor Co. en lograr, en los procesos productivos de sus fábricas alrededor del mundo, la carbono neutralidad para el año 2035.

Desde hace 49 años la empresa ha trazado el camino hacia una producción con responsabilidad social y ambiental, y para ello ha puesto en marcha diversas acciones.

Hemos adoptado un enfoque integral que no solo busca reducir nuestra huella ambiental, sino también contribuir al bienestar de las comunidades en las que operamos y asegurar un desarrollo económico inclusivo y responsable”, dice Juan Carlos González, presidente de Incolmotos Yamaha.

Un edificio amigable

El edificio administrativo, ubicado en la planta de Girardota, Antioquia, recibió en 2013 la certificación LEED GOLD, otorgada por Green Bulding Certification Institute y que lo acredita como una construcción amigable con el medio ambiente por el uso de materiales, la eficiencia energética, el aprovechamiento del agua y la conservación de zonas verdes.

Gracias a la planta de tratamiento, la edificación logró aprovechar 162,7 m³ de aguas lluvias en 2024, reduciendo en un 5% el consumo de agua potable en comparación con 2023. También cuenta con una planta de generación fotovoltaica que cubre entre 15% y 20% de la demanda energética del edificio. Además, el diseño de la construcción, con su espejo de agua que cumple una función térmica, y el aprovechamiento de luz natural que permite optimizar el consumo de energía y el uso de aire acondicionado.

En coherencia con el compromiso ambiental, dentro de la empresa se creó un ecoparque de 10.000 m2, donde se cuidan 1036 árboles que pertenecen a 226 especies, y permanentemente se están sembrando más plantas que ayudarán en el corto y en el largo plazo a reducir la huella de carbono.

Este espacio no solo constituye un pulmón en medio de una zona industrial, sino que también es el hogar de una variedad de aves, mariposas, abejas y hormigas, entre otros animales.

Desde 2023 se vienen implementando iniciativas como la incorporación de energías renovables en la planta de ensamble y se complementa con la que ya se tenía en el edificio administrativo, estas plantas de autogeneración con energía solar fotovoltaica producen 728 MWh/año, que disminuyen la emisión de 128 toneladas de CO2 anuales por consumo de energía.

Emisiones de CO2 por motocicleta producida

En 2024 emitieron 6,28 Kg-CO2 por motocicleta producida, 16,3% menos que 2023, cuyas emisiones fueron de 7,50 Kg-CO2 por motocicleta. Un logro importante si se tiene en cuenta que aumentaron la producción de motocicletas en un 20,01% durante el 2024, con un incremento de emisiones de solo 0,44% respecto al 2023.

Planta pintura

En la planta de pintura de partes plásticas han reducido hasta un 70% la emisión de compuestos volátiles orgánicos, reutilizan los residuos de destilación y materiales como disolventes y recirculan el agua que usan en las cabinas de pintura.

Disminución de químicos peligrosos

Han avanzado en la caracterización química de 1.021 de las 1.181 referencias entre piezas y consumibles comercializados en sus motocicletas, para identificar y eliminar sustancias peligrosas. Este año, iniciaron la fase de identificación y gestión de 4.130 referencias en su línea de repuestos.

Reciclaje

Incolmotos Yamaha recicló 5.370 toneladas de las 5.402 toneladas generadas, equivalentes a un aprovechamiento del 99,4% de residuos. En el centro de partes se aprovecharon 37.814 cajas, equivalentes a 80.55 toneladas de cartón, que tienen segundo uso en diferentes procesos logísticos.

Reconocimientos y certificaciones

La compañía tiene el Sello de Sostenibilidad de Corantioquia en categoría AAA. Lo recibió en 2024 por sexto año consecutivo. También cuenta con el reconocimiento Nitrógeno Plus, entregado por la Secretaría de ambiente de Medellín. Además, todos sus modelos cumplen con la normativa ambiental vigente. Durante el año 2024, certificaron ocho nuevos modelos con los estándares Euro 3 y Euro 5. Sus procesos también están certificados bajo la norma ISO 14001 y desde el año 2010 hacen parte del programa de producción y consumo sostenible con el propósito de contribuir a la sostenibilidad empresarial de la región.

Para conocer más sobre el aporte de la compañía al cuidado y protección del planeta da click aquí.

*Contenido realizado en alianza con Incolmotos Yamaha.