x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Mira pantallas más de tres horas al día? Cuídese del Síndrome Visual Informático

Las personas que pasan más de tres horas frente a un dispositivo móvil al día tienen un 90 % de probabilidades de padecer este síndrome. Le contamos cuáles son los síntomas.

  • Puede causar fatiga visual, visión borrosa, lagrimeo, irritación y hasta dolor de espalda, hombros y muñecas. FOTO: Cortesía
    Puede causar fatiga visual, visión borrosa, lagrimeo, irritación y hasta dolor de espalda, hombros y muñecas. FOTO: Cortesía
20 de octubre de 2023
bookmark

El uso intensivo de los dispositivos electrónicos, especialmente de las pantallas, le exigen más a los ojos que antes de que estos existieran. Y es que, por ejemplo, hay gente que pasa todo el día en frente de una computadora, causándole daños en la visión.

Para saber más: No se rasque los ojos: siempre será peligroso para su visión

Si esto ocurre, podría estar en riesgo de padecer el Síndrome Visual Informático (SVI). La Asociación Americana de Optometría lo define como “un conjunto de signos y síntomas oculares y visuales relacionados con el uso de dispositivos electrónicos durante un tiempo prolongado”.

Estudios publicados en las revistas científicas Medical Practice and Reviews y Employment Relation Today establecen que el riesgo de sufrir este síndrome es de un 90 % en quienes permanecen más de tres horas diarias frente a las pantallas de dispositivos electrónicos.

”Dentro de los síntomas del SVI se encuentra la fatiga visual, cansancio o dolor ocular, resequedad, lagrimeo, irritación, visión borrosa, lentitud para enfocar a diferentes distancias, diplopía, fotofobia, dolor de cuello, de espalda, hombros, manos y muñecas”, explicó Reinaldo Acosta, director del programa de Optometría de la Universidad El Bosque.

El SVI informático afecta millones de personas en el mundo. Un estudio realizado por Sánchez-Brau, en trabajadores con presbicia en el año 2021 en España, determinó una prevalencia del 74,3% y se asoció significativamente por presentar postura de cuello no apropiada y tener iluminación no adecuada en el lugar de trabajo.

“Los síntomas se exacerban con el trabajo excesivo en visión próxima, si existen defectos refractivos no corregidos (miopía, hipermetropía, astigmatismo), problemas motores o alteraciones acomodativas” añade Acosta.

Para contrarrestar estos síntomas el norteamericano doctor en Optometría, Jeffrey R. Anshel, graduado de la Universidad de Illinois, creó la regla 20-20-20, que consiste en descansar cada 20 minutos mirando a lo lejos (20 pies equivalente a 6 metros) durante 20 segundos.

Otras de las medidas de prevención son la realización de exámenes visuales periódicos, asegurando la corrección óptica apropiada, posición ergonómica correcta, iluminación conforme a las tareas realizadas y ser consciente de la necesidad de parpadeo frecuente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD