El uso intensivo de los dispositivos electrónicos, especialmente de las pantallas, le exigen más a los ojos que antes de que estos existieran. Y es que, por ejemplo, hay gente que pasa todo el día en frente de una computadora, causándole daños en la visión.
Para saber más: No se rasque los ojos: siempre será peligroso para su visión
Si esto ocurre, podría estar en riesgo de padecer el Síndrome Visual Informático (SVI). La Asociación Americana de Optometría lo define como “un conjunto de signos y síntomas oculares y visuales relacionados con el uso de dispositivos electrónicos durante un tiempo prolongado”.
Estudios publicados en las revistas científicas Medical Practice and Reviews y Employment Relation Today establecen que el riesgo de sufrir este síndrome es de un 90 % en quienes permanecen más de tres horas diarias frente a las pantallas de dispositivos electrónicos.
”Dentro de los síntomas del SVI se encuentra la fatiga visual, cansancio o dolor ocular, resequedad, lagrimeo, irritación, visión borrosa, lentitud para enfocar a diferentes distancias, diplopía, fotofobia, dolor de cuello, de espalda, hombros, manos y muñecas”, explicó Reinaldo Acosta, director del programa de Optometría de la Universidad El Bosque.