x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué en Colombia no celebramos San Valentín?

Es un día con mucho arraigo en Europa y Estados Unidos, su origen está entre lo religioso y lo pagano.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
14 de febrero de 2022
bookmark

Mientras hoy en muchas partes del mundo los enamorados se regalan rosas y chocolates y las redes sociales se llenan de declaraciones de amor en la celebración de San Valentín, en Colombia el día está consagrado a Cirilo y Metodio.

Este par de santos, que fueron los evangelizadores de las naciones eslavas (la antigua Yugoslavia y países vecinos), se inventaron el alfabeto cirílico para poder celebrar la misa en lenguas nativas, recuerda el periodista e investigador Néstor Armando Alzate, y por eso la Iglesia Católica dedica el 14 de febrero a honrar su memoria.

Más allá de esta razón religiosa por la que el día no está dedicado a San Valentín, en archivos de prensa está registrado que en los años setenta esta festividad sí se realizaba en Colombia, aunque no de manera masiva como en Estados Unidos, pero los comerciantes de la época, agremiados en Fenalco, le solicitaron al Gobierno modificar la fecha debido a que febrero era temporada escolar y los gastos en temas de educación eran prioridad en las familias.

Adicionalmente, esgrimían que en septiembre no había días festivos (en ese entonces no se movían para los lunes) o fechas especiales y propusieron crear el Día del Amor y la Amistad como una estrategia para dinamizar el comercio.

¿Quién era Valentín?

Aunque cada año crece el número de personas que en Colombia se suman a las celebraciones de San Valentín, para el común sigue siendo una fiesta distante “muy gringa”, tal como lo ha mostrado el cine y la televisión con la producción de miles de comedias románticas.

Acerca del crecimiento de esta tendencia en el país, Camilo Restrepo, head comercial Andino y Cono Sur de Rappi, afirma que esta fecha ha tomado bastante relevancia en el país, tanto así que para este año se registraron 25% más órdenes frente a lo registrado en 2021. Los productos más solicitados para esta fecha son chocolates, vinos y preservativos, en ese orden.

Sobre la razón de por qué los enamorados celebran alrededor del nombre de San Valentín, Néstor Armando Alzate responde que este fue un obispo muy joven, caracterizado por su actuar piadoso. “En ese entonces a Roma la gobernaba Claudio II, un emperador muy déspota, que les prohibió a sus soldados que se casaran para que tuvieran disponibilidad total para la guerra. Entonces Valentín decidió casar en secreto a los soldados que lo querían hacer”, cuenta el investigador.

El obispo fue encarcelado y posteriormente condenado a muerte, en el año 270 (después de Cristo), por el emperador, por ir en contravía de sus órdenes. 200 años después de la muerte de Valentín, en Roma se celebraban las fiestas “orgiásticas” de Lupercalia, en las que los jóvenes sacaban de una bolsa un papelito con el nombre de una mujer “que se supone le daba el derecho de cortejar y acostarse con ella durante un año y luego renovaban la tradición”, apunta Alzate al explicar cómo la vida de Valentín y posteriormente las fiestas lupercalias dieron origen a la celebración del Día de los enamorados.

Así Colombia hoy no festeje alrededor de la figura de San Valentín, tampoco hay razones para no recibir o regalar rosas, chocolates, abrazos y declaraciones de amor

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD