x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tenis para caminar hacia el pasado

Jackie Tabares ha reconstruido su vida coleccionado tenis. Cada par es un recuerdo.

  • Jacqueline Tabares tiene una colección de Tenis que esta cerca a los 200 pares. Foto Esneyder Gutiérrez.
    Jacqueline Tabares tiene una colección de Tenis que esta cerca a los 200 pares. Foto Esneyder Gutiérrez.
13 de agosto de 2023
bookmark

La última vez que los contó, Jacqueline Tabares tenía 186 pares de tenis. Muchos de esos tenis, la mayoría, ya los había tenido antes, cuando era pequeña. Jackie es coleccionista de tenis, pero su colección está construida a partir de la nostalgia, del recuerdo de sus años de infancia.

Jackie nació en Estados Unidos pero es hija de padres colombianos. Su papá y su mamá se fueron a ese país siendo apenas unos adolescentes y, aunque eran vecinos del Barrio Antioquia, se conocieron allá, en Queens, Nueva York. Jackie creció al cuidado de su familia paterna, de su abuela y de su tío. De él fue que heredó ese gustó por la moda, pero en especial por los tenis.

Le puede interesar: Alcolirykoz, en el Top 50 de raperos esenciales en español de Billboard

“Cuando ellos llegaron allá en los 70 les tocó todo, la música disco, la salsa, el pop, Michael Jackson, Madonna, Boy George... ellos vivieron eso y adoptaron la cultura de allá inmediatamente. Mi tío era Dj de salsa y se ponía unas pintas brutales, tenía demasiados zapatos. Él fue quien se hizo cargo de mí y me vestía a su semejanza”, dice Jackie.

Ella y su tío vivieron esos años de ebullición cultural, y la moda fue una forma de adaptarse a ese país, de hacerse un lugar entre tanta gente con tradiciones tan distintas, porque Jackie fue creciendo entre afroamericanos, italianos, asiáticos y latinoamericanos. Lo suyo es una nacionalidad múltiple que obedece sobre todo al contexto, porque ella creció en Nueva York, pero dentro de su casa todavía era Medellín. Aún así, cuando venía de vacaciones, aquí todos la veían como alguien de allá. Jackie es de todas partes, pero aquí o allá, se le reconoce es por la pinta, por los tenis.

Le recomendamos leer: El mapa del hip hop en Medellín

“Yo siempre venía en vacaciones y era un chimba. Yo me acuerdo una vez que vine con unos L.A. Gear, doble lengua. Parce, había gente que venía de otros barrios, y me preguntaban ¿usted es la pelada de la USA, sí o qué? Usted tiene unos tenis muy chimbas, muestre. Ah, qué chimba. Diga algo en inglés... Entonces, ya cuando mi mamá me decía, vamos para Colombia, yo me iba con mi tío a comprar”, dice Jackie.

Tal vez ahí es que empieza la colección, aunque empieza sin saber. Los tenis le dan en cada lugar un lugar. En Estados Unidos son una forma de integrarse, de ser de ese país, de asumir sus formas, su moda, su cultura, de ser una más de ellos. Aquí, le permiten diferenciarse, destacar, ser única. Por eso para Jackie los tenis son todo y son tantos.

“Siempre lo mío fue lo de allá, tener tenis chimbas, aunque fueran raros para los demás. Eso es lo mío, es mi pasión, es lo que a mí me gusta. Para mí los tenis son una obra de arte, es lo más brutal. Es que yo viví la época de cuando salieron entonces yo sé lo que cada uno de ellos representa. Mi tío iba a los partidos de Michael Jordan, todo eso yo lo ví, todas esas victorias yo las viví”, dice Jackie.

Y ese vínculo que siente Jackie por los tenis,es el que están intentando crear aquí con el creciente mercado de tenis. Es lo que hace J Balvin, que ya está por lanzar su tercer modelo con la marca Jordan. La operación es la misma. Tener un personaje referente, ganador. Hacerle unos tenis a su antojo, y con esos tenis venderle a los demás algo de su éxito, de su reconocimiento. Relacionar los tenis con la vida, con las expectativas. Hacer de cada par de tenis una historia que se relacione con la propia, que la alimente.

Para saber más: Juanes es el primer latino con su propia guitarra Fender

“Para mí el punto de quiebre aquí en Medellín fue el lanzamiento de los Jordan 1 Balvin, ahí esto pasa de un nicho pequeño, que ya era reconocido y estábamos todos coleccionando, a una cosa masiva, porque antes vos entrabas aquí a un Nike o un Adidas y no encontrabas nada. Ahora hay varias tiende de retail, pero los pelados lo hacen es por el hype, es porque es caro y representa status”, dice Jackie.

El truco está ahí, en el hype, que es toda esa exageración publicitaria alrededor de un producto determinado para generar ese entusiasmo desmedido que convierte lo que sea en un producto de primera necesidad. Y de esa necesidad creada es que se alimenta ese negocio, creado a la medida del afán de tener, de la angustia por pertenecer, por estar a la moda.

Los tenis no son caros, a no ser que hablemos de modelos muy específicos, pero por ejemplo los Chicago 1 de Virgil Abloh. En este momento los podés conseguir entre 24 - 27 millones de pesos, y son unos sneakers que en realidad su precio retail es de 170 dólares. Lo que pasa es el hype, todo el mundo los quiere pero los revendedores los acaparan y todo se vuelve en precios exagerados. Una de las páginas que en este momento rige el mercado es StockX, a veces el zapato ni siquiera ha salido y ahí ya te van mostrando como la bolsa está subiendo, está bajando si vas a ganar, no vas a ganar...”, dice Jackie.

El negocio de los tenis se ha vuelto un modelo de inversión movido por el hype, por la moda. Según datos recopilado por la plataforma Money.co.uk, Nike encabeza la lista de mayor rentabilidad en la reventa de tenis, superando hasta 305% el valor inicial.

Jackie no colecciona por negocio, ni por inversión, lo suyo es más una forma de volver al pasado, de recorrer sus pasos. Es una forma de ser de aquí y de allá. Es la herencia de su tío, que es como su papá. Pero el negocio de los tenis es un asunto de cuidado, es un mercado a la medida de la especulación y del afán.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD