x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿De qué van a hablar en la décima Cumbre Mundial de la Salud?

  • La premio Nobel Elizabeth Blackburn durante la inauguración de la Cumbre Mundial de la Salud en Berlín. FOTO: AFP
    La premio Nobel Elizabeth Blackburn durante la inauguración de la Cumbre Mundial de la Salud en Berlín. FOTO: AFP
14 de octubre de 2018
bookmark

Unos dos mil expertos en salud global y personalidades de la política, la ciencia, la industria y la sociedad civil procedentes de un centenar de países discutirán hasta el martes en Berlín en la décima edición de la Cumbre Mundial de la Salud.

Durante tres días los temas clave serán: la prevención de pandemias, la lucha contra la resistencia a los antibióticos y el acceso justo a medicinas vitales.

Otros temas a tratar serán cómo la digitalización puede mejorar la asistencia sanitaria y qué opciones existen para fortalecer los sistemas de salud.

“Estamos encantados de tener aquí a tantos expertos del mundo académico, de la política, de la sociedad y del sector privado. Juntos somos fuertes”, declaró el presidente fundador de la Cumbre Mundial de la Salud, Detlev Ganten.

La Alianza M8, el laboratorio de ideas y pilar de la cumbre publicó su Declaración de Berlín de 2018 en el que subraya el papel central de la salud como motor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

“Abogamos fuertemente por un enfoque basado en un planteamiento global y científico para resolver los desafíos globales para la salud. La financiación de la salud pública y global debe aumentar”, agregó Ganten.

La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó en su tradicional videomensaje de los sábados la importancia de la salud global “porque no vivimos solos en este mundo, sino porque sabemos que estamos todos conectados”.

“Y por eso uno de los aspectos de la política sanitaria global es que intentemos que las epidemias no se propaguen tan rápido”, señaló Merkel, que puso como ejemplo la fiebre del ébola en 2014, “que se expandió de forma muy rápida y podría haber arrastrado al mundo entero”.

Está previsto que a la cumbre asistan, además de Merkel, el fundador de Microsoft, Bill Gates, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos premios Nobel, siete ministros y 16 directores ejecutivos de empresas internacionales y ONG.

La cumbre está auspiciada por la canciller, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD