x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Tiene o tendrá un hijo prematuro? Algunas herramientas de apoyo que le servirán para su cuidado

Tener un hijo prematuro no significa tener un hijo menos saludable. Estos bebés pueden alcanzar condiciones de vida iguales a los que nacen a tiempo.

  • El método canguro es uno de los más eficientes para el desarrollo de estos bebés. FOTO: CORTESÍA
    El método canguro es uno de los más eficientes para el desarrollo de estos bebés. FOTO: CORTESÍA
18 de enero de 2023
bookmark

La prematuridad es el nacimiento de un bebé antes de completar las 37 semanas de gestación en el útero de la madre. Muchas personas creen que es una enfermedad y que es difícil que los bebés prematuros se desarrollen y tengan una vida normal como la de los demás pequeños.

Dicen esto porque es una condición que tiene mayores riesgos de presentar complicaciones en su salud, pues aún no están físicamente listos para dejar el vientre.

Sin embargo, lo cierto es que los padres de un bebé prematuro, más allá de comentarios negativos, necesitan enfocarse en lo positivo y en la esperanza de que junto con sus pequeños van a superar esta etapa de vulnerabilidad. No es un secreto que estos bebés presentan mayores riesgos, pero es cierto que, con los cuidados médicos y familiares adecuados, tienen posibilidades de salir adelante y, es en esto en lo que se debería enfocar la energía de los padres, en este momento de vida complejo y de incertidumbre.

Le puede interesar: 15 millones de bebés en el mundo nacen antes de tiempo

De acuerdo con Laura Bernal, directora médica de la unidad Respiratoria y de Inmunología de AstraZeneca, “es importante recordar que en la mayoría de los casos estos bebés culminan la etapa de prematurez sin efectos de carácter crónico en su salud. Para aumentar la probabilidad de salir victoriosos de esta etapa, es esencial que el bebé y la mamá reciban toda la atención y cuidados necesarios, desde el momento en que se identifican factores de riesgo o el neonato nace sin completar sus semanas de gestación de manera repentina”.

A continuación, 3 formas en las que se puede apoyar a las familias de bebés prematuros para superar esta etapa sin miedos.

Promover actividades que fomenten el contacto piel con piel: El método canguro aporta al bebé prematuro un mejor desarrollo, ya que le ayuda a regular su temperatura corporal y a recibir estímulos suaves, lo que es beneficioso para él. Adicionalmente, esta práctica ha demostrado favorecer la construcción del vínculo madre e hijo y contribuir con el desarrollo global del bebé.

Conocer historias de bebés prematuros que crecen sanos: Es necesario mantener una mentalidad positiva y tener una red de apoyo. Hay campañas en salud que acompañan a estas familias, incluso, hay un cuento que se llama “Mamá, llegué para quedarme”, es una historia ilustrada basada en historias reales. El cuento es gratuito y se puede descargar haciendo clic aquí.

En el cuento se ven reflejadas historias como la de Carolina Soto quien es mamá de dos niños prematuros y se centra en lo positivo: “al principio uno cree que por lo vulnerables son niños que se van a quedar atrás, pero hoy veo a mis hijos e identifico su valentía, fuerza e inteligencia. Con respecto a mi hija, que es la mayor y está estudiando, recibo felicitaciones por parte de sus profesores; en sus palabras ‘nunca habían visto una niña tan perceptiva’. Eso me llena de orgullo”.

Hablar sobre la salud del bebé en positivo. El lenguaje de las personas que rodean al núcleo de un bebé prematuro, si se enfoca en lo negativo, puede potenciar el miedo de los padres. Por eso, resulta fundamental prestar especial atención a las palabras, evitar mencionar que no será posible que estos bebés crezcan y tengan un desarrollo normal, o decir que no se deberían hacer ilusiones con estos pequeños. Ya muchos han demostrado su valentía y han dejado claro que ser prematuros no es un limitante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD