x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estos serían los trabajos más infelices del mundo, según reveló estudio de Harvard, ¿está el suyo?

Se estima que después de la pandemia por covid-19, el nivel de insatisfacción de las personas por su empleo aumentó.

  • Después de la pandemia las personas dicen sentir mayor insatisfacción con sus empleos. Foto: Archivo El Colombiano.
    Después de la pandemia las personas dicen sentir mayor insatisfacción con sus empleos. Foto: Archivo El Colombiano.
31 de julio de 2023
bookmark

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló cuáles son los trabajos que hacen más infelices a quienes los realizan. Pero también señaló los motivos y por qué estas formas de ganarse la vida se incrementaron de un tiempo para acá.

Tras la pandemia del covid-19 el desempleo se disparó, entonces, hubo quienes tuvieron que empezar a desarrollar tareas distintas a las que estaban acostumbrados, además de tener que trabajar más de las horas previstas dentro de una jornada laboral.

También puede leer: Porvenir desembolsó $3 billones en cesantías, en el primer semestre de 2023

Fue entonces, teniendo en cuenta estas variables que esta universidad emprendió su estudio, para identificar cómo estos cambios en las dinámicas laborales, afectan la manera como se sienten quienes realizan algunas labores y tareas a diario.

Por tanto, algunos de los empleos que hacen a las personas más infelices este 2023 son: repartir o entregar alimentos, llevar la mensajería o correspondencia hasta un domicilio, conducir maquinaria pesada o de trayectos largos, seguridad privada, trabajos con horario diurnos y nocturnos, es decir, trabajos que no tienen horas de descanso; además de los trabajos remotos, la atención al cliente y el comercio al por menor.

El estudio también encontró que los cargos individuales suelen generar mayor insatisfacción en las personas, porque sienten que la carga laboral los consume y no tienen tiempo para realizar otras actividades, además del trabajo.

Además, indicaron algunos de los entrevistados, les cuesta tener que desempeñar estos trabajos en soledad, porque tienen poco contacto con otros y no generan ningún tipo de vínculo real. Simplemente, se dedican a realizar y entregar su tarea.

Otro punto importante que evidenció el estudio de Harvard está sujeto a la nueva modalidad de rotación de horarios dentro de las compañías, por lo que esto aumenta los niveles de estrés entre sus colaboradores o empleados, porque no pueden establecer una rutina a largo plazo y por ende, no sienten que puedan darle a su vida un orden.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD