x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sorpréndase mirando al cielo con los eventos astronómicos de 2021

  • Así se vio la luna el 31 de diciembre de 2020. Una antesala de lo que será 2021. Foto: Juan Antonio Sánchez.
    Así se vio la luna el 31 de diciembre de 2020. Una antesala de lo que será 2021. Foto: Juan Antonio Sánchez.
03 de enero de 2021
bookmark

En este 2021 solo bastará mirar al cielo para deslumbrarse. Eclipses lunares y lluvias de meteoros aparecerán en el firmamento para el buen observador. Y, si 2020 fue un año duro, de penas y consternación, los espectáculos celestes servirán como consuelo.

El primer gran evento sucederá el 26 de mayo. Ese día habrá un eclipse total de luna que será visible en Colombia, además de Australia, Asia y gran parte de América.

El 10 de junio, aunque no será visible desde nuestro país, ocurrirá un eclipse anular de sol que será observable en el Hemisferio Norte: Groenlandia, Canadá y Siberia. Pero no hay que preocuparse por ello. Como es costumbre desde hace varios años, el fenómeno natural será transmitido en vivo por varias plataformas de streaming.

El 12 de agosto traerá una nueva sorpresa. Una lluvia de meteoros de las Perseidas, que generalmente se conocen como las lágrimas de San Lorenzo en los países católicos. El evento sucede cada año entre julio y agosto. El efecto, aunque desde nuestro planeta parezca una lluvia de estrellas, es en realidad el revolotear de partículas de polvo muy pequeñas, del tamaño de un grano de arena. Se trata de la estela que deja el cometa Swift-Tuttle en su paso por la órbita del sol. Esas partículas, al ser atraídas por la atmósfera terrestre, se volatizan y ofrecen un espectáculo en el aire.

El 19 de noviembre, por su parte, habrá un eclipse parcial de luna y será visible en América, el oeste de Europa, Australia y Asia. En Colombia será observable. Pero este será apenas la antesala del eclipse total de sol que se vivirá en 4 de diciembre pero que, lamentablemente, solo será observado desde la Antártida.

El ciclo de espectáculos del firmamento cerrará el 13 de diciembre con la lluvia de meteoros de las Gemínides.

Además de todos esos eventos, los astrónomos y amantes de la ciencia de las estrellas celebrarán varias efemérides este 2021. Por ejemplo, el 13 de marzo se cumplen 240 años desde que William Herschel descubrió al gigante gaseoso Urano. El 12 de abril se conmemorará uno de los primeros pasos de la humanidad fuera de la Tierra: hace 60 años el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer humano en llegar al espacio.

Para más información sobre eventos astronómicos puede visitar la cuenta de Twitter @astropuerta o el perfil de Facebook Germán Puerta Restrepo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD