x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El diseño bifuncional se instala en el hogar para quedarse

La evolución urbana marca una notable reducción en el tamaño de las viviendas. Ante este desafío, este enfoque de diseño es una solución eficiente para maximizar la funcionalidad en hogares de dimensiones reducidas.

30 de noviembre de 2023
bookmark

El diseño bifuncional se distingue por su capacidad para ofrecer dos funciones o cualidades en un mismo elemento o espacio. Es una tendencia que viene desde hace varios años y cobra relevancia como respuesta a la necesidad de optimizar áreas limitadas, permitiendo a los hogares adaptarse a diversas actividades sin sacrificar comodidad ni estilo.

La creciente disponibilidad de tecnologías y productos especializados ha contribuido al auge de este tipo de concepto, que ha llegado para quedarse en todos los rincones de la casa. Antes, la importación de herrajes o elementos para estos diseños representaba un desafío y un costo elevado. Sin embargo, con la llegada de nuevas soluciones y herramientas tecnológicas, se ha simplificado su implementación en los hogares.

“Con el diseño bifuncional nunca vamos a tener desventajas debido a que los espacios se pueden transformar”.

Román Montoya

CEO de Imagina

Múltiples opciones

Las posibilidades de transformación de espacios son ilimitadas. La adaptabilidad se vuelve una característica clave, permitiendo que una habitación cumpla varias funciones a lo largo del día, ya sea una sala que se convierte en dormitorio, una oficina que se transforma en sala de estar o un comedor que se adapta para trabajar.

El diseño bifuncional no solo es una tendencia, sino una solución práctica y efectiva para adaptarse a la evolución de los espacios habitables en entornos urbanos. La combinación de innovación tecnológica, consultoría profesional y una comprensión clara de las necesidades individuales son fundamentales para sacar el máximo provecho de esta concepción, brindando comodidad, funcionalidad, eficiencia y estilo en hogares de cualquier tamaño.

Recomendaciones claves para aprovecharlo

Sáquele el máximo provecho a los espacios.

1) Identificar las necesidades: es esencial comprender las necesidades del hogar y asegurarse de que los muebles cumplan con múltiples funciones.

2) Consultar con profesionales: asesorarse con interioristas o arquitectos expertos en el uso de tecnología 3D ayudará a visualizar y planificar los cambios propuestos.

3) Investigación y medición: conocer las marcas especializadas y tomar medidas precisas de los espacios es vital para garantizar el éxito en la implementación.

4) Apoyo en Diseño 3D: el uso de herramientas de diseño 3D permite visualizar los cambios propuestos y evitar errores costosos.

Top de accesorios y muebles

FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK

Estantes convertibles: De acuerdo con Montoya, existen diversos estantes para la pared que pueden servir como decoración y también como almacenamiento oculto.

FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK

Mesas plegables de centro: Este tipo de elementos permiten tener la mesa de centro y, al mismo tiempo, un escritorio para estudiar y trabajar. Vienen en tendencia desde 2021 gracias a su adaptabilidad a los espacios y necesidades de las personas.

FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK

Camas con cajones: Más allá de sus diseños impactantes, son útiles porque cumplen su función para dormir y tienen cajones para almacenar tendidos o zapatos, permitiendo optimizar espacios, explicó el directivo de Imagina.

FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK

Literas con escritorio: Es una cama que tiene escritorio al lado. Son muy útiles para los niños, pues les permite tener su espacio de estudio en el cuarto y les ayuda a mantener organizada la habitación. El portal Pukino.com recomienda elegir una litera con escritorio de buena calidad, que garantice la durabilidad de ambos.

FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK

Muebles para guardar la basura: Los hay de diversos tamaños y colores, y pueden convertirse en elementos que combinan con estilo.

FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK

Zonas de ropas: Actualmente, es tendencia que las zonas de ropas vengan con muebles multiusos que incluyen su mesa plegable para planchar, explicó Montoya.

FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK

Mesas de comedor: En el lado de los muebles bifuncionales más curiosos, se encuentran las mesas que se convierten en billares o juegos de mesa.

FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK

Baúles: Estos artículos se han vuelto muy versátiles debido a que ya no solo se usan para guardar objetos, sino que son parte de la decoración y son usados hasta para sentarse.

FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK

Sillas escaleras: Estos tipos de mobilarios son muy funcionales y prácticos debido a que son plegables y se convierte en escaleras, permitiendo optimizar espacios.

$!FOTO:<b> SSTOCK</b>
FOTO: SSTOCK
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD