x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Día Mundial del Cabello: cuatro recomendaciones para mantenerlo sano

Las personas asocian un cabello dañado con caspa, caída de cabello o encanecimiento, pero esto va más allá de eso. Conozca más sobre un cabello saludable y cómo mantenerlo en el tiempo.

  • El 70 % de las personas consideran que su cabello está dañado, según una encuesta de Dyson. Foto: Cortesía
    El 70 % de las personas consideran que su cabello está dañado, según una encuesta de Dyson. Foto: Cortesía
06 de marzo de 2024
bookmark

El cabello, al igual que otras partes del cuerpo, debe cuidarse. Este 6 de marzo es el Día Mundial del Cabello y la fecha es perfecta para compartir algunos consejos de belleza para mantenerlo saludable.

Le puede interesar: El 50% de la población mundial tendrá caspa en algún momento: ¿cómo controlarla?

Según una encuesta realizada por Dyson, el 70 % de las personas considera el cuidado del cabello como una prioridad en su rutina de belleza. Sin embargo, 7 de cada 10 encuestados afirmaron tener un cabello dañado, con preocupaciones por la caspa, la caída y el encanecimiento.

Esto llama la atención, ya que estos indicadores no se relacionan con el daño del cabello. Científicos advierten que el daño capilar implica el desprendimiento de la cutícula y la corteza del pelo, manifestándose en encrespamiento, opacidad y rotura.

“A menudo subestimamos la importancia de la salud de nuestro cabello y desconocemos el daño que podemos causar sin intención. Es importante priorizar la salud capilar sobre la estética, utilizando herramientas de calor adecuadas y adoptando buenas prácticas para proteger la integridad de la cada hebra capilar”, afirma la dermatóloga Lina Llanos.

¿Qué hábitos pueden dañarlo?

1. Recoger el cabello cuando está húmedo: esto se ha convertido en una práctica común, sin embargo, el agua y algunos productos que se suelen aplicar sobre el pelo ocasionan que sus fibras sean más propensas a romperse al estar recogido, dando paso a la conocida “horquilla”.

Además, la humedad es el escenario ideal para el surgimiento de ciertos hongos e infecciones, especialmente si se mantiene recogido durante todo el día o por un periodo considerable de tiempo.

2. Utilizar planchas o cepillos de calor: no es sano que, cuando utilices herramientas de calor, salga humo excesivo de tu pelo. La presencia de humo al usar máquinas de secado o estilizado, así como el sonido del pelo quemándose, son claros indicadores de que se está maltratando. El calor excesivo puede hacer el pelo más poroso, lo que significa que puede ganar o perder agua fácilmente hasta debilitarlo, deshidratarlo y hacer que pierda su fuerza y elasticidad natural.

3. Secar el cabello con la misma toalla del cuerpo: este tipo de telas poseen fibras gruesas que, al entrar en contacto con el pelo, especialmente cuando se hace con movimientos fuertes para quitar el exceso de agua, pueden abrir las cutículas y ocasionar daño, encrespamiento y frizz.

Además, al secar la piel del cuerpo, la toalla atrapa los restos de productos que han quedado después del baño como jabones, cremas o exfoliantes, los cuales se van directamente al pelo.

4. Dormir sobre el cabello mojado: al descansar sobre él, inmediatamente después del lavado, aumenta la probabilidad de caída del pelo, debido a que se provoca un estiramiento y fuerza innecesaria en los folículos, generando rupturas y frizz.

La acumulación de humedad durante la noche afecta el pH del cuero cabelludo, propiciando también el desarrollo del hongo responsable de la caspa.

Según el estudio de Dyson, las personas entienden que el aspecto y el tacto de un pelo saludable es cuando lo ven brillante (36%), suave (29%) y lo relacionan con un cuero cabelludo sano (26%).

En una entrevista para BBC, la dermatóloga Sharon Wong compartió: “Si observas un filamento no dañado con un microscopio, podrás ver que la capa exterior, que es la cutícula, se ve como si la armadura del pelo estuviera muy bien colocada, lisa y aplanada. Esta es una capa protectora sobre tu cabello, contra cosas como el calor y los productos químicos”.

“Porque con el tiempo, con la exposición excesiva a los rayos ultravioleta, o la exposición a otros factores, la cutícula se daña y cuando miras un filamento dañado ves una cutícula que no se ve plana ni ordenada, como si tuviera escamas”.

Y una cutícula dañada provoca que el filamento se vuela más poroso, lo que quiere decir que los productos químicos, el calor y el daño pueden llegar hasta el centro del cabello y debilitarlo de adentro hacia afuera.

Esto puede verse en las puntas del cabello que se muestran abiertas, o cuando el cabello se vuelve más frágil y quebradizo o pierde su coloración.

¿Con qué frecuencia lavarlo?

Sharon Wong explica que esto dependerá de cada cabello.

“Sobre la frecuencia del lavado del pelo, no hay una talla única para todos, fundamentalmente tiene que ver con la limpieza del cuero cabelludo y si tienes algún trastorno específico que lo afecte. Si eres alguien que tiene un cuero cabelludo muy grasiento y aceitoso, quizás debes lavarte el pelo todos los días. Y si tu cuero cabelludo es muy seco, quizás no sea útil lavarlo diariamente”, cuenta para BBC.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD