x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los secretos que esconde la depilación láser

La depilación es uno de los rituales de belleza más molestos para las mujeres y las soluciones que prometen eliminarlo no siempre son efectivas.

  • Lo primero que deberían hacer las mujeres interesadas en estos procedimientos es consultar a su ginecólogo para que les ayude a tomar la decisión adecuada y evitar las fallas terapéuticas. Foto: ShutterStock
    Lo primero que deberían hacer las mujeres interesadas en estos procedimientos es consultar a su ginecólogo para que les ayude a tomar la decisión adecuada y evitar las fallas terapéuticas. Foto: ShutterStock
02 de octubre de 2017
bookmark

No existe tal cosa como la depilación definitiva, es lo primero que le debería decir un doctor a su paciente, según el médico dermatólogo Jaime Alberto Rengifo, y se refiere en estos términos a las personas que buscan el láser para eliminar los vellos.

Para él es necesario evaluar diferentes aspectos médicos antes de aplicar cualquier tipo de tratamiento en la piel. Lo primero que deberían hacer las mujeres interesadas en estos procedimientos es consultar a su ginecólogo para que les ayude a tomar la decisión adecuada y evitar las fallas terapéuticas. Nunca está de más hacer una prueba de sensibilidad que evite accidentes.

Las hormonas, el color de la piel, los tratamientos del sistema endocrino, entre otros factores, pueden influir en el éxito de la depilación. También hay varios métodos que se pueden mezclar: el láser, la luz pulsada y la luz emitida por diodos. Estos se configuran de diferentes maneras dependiendo de las características y necesidades del paciente. De igual forma, es difícil determinar desde el principio del tratamiento cuántas sesiones puede necesitar una persona, pues la configuración del láser varía dependiendo de la respuesta que vaya dando la piel.

El ciclo del pelo cambia de acuerdo con la parte del cuerpo que se esté tratando, por lo que las sesiones se deben distanciar entre cuatro y seis semanas para evitar quemar el folículo en el mismo ciclo. No es que sea una gran contraindicación, pero sí puede afectar la efectividad del tratamiento.

Si se toman todas las precauciones, el paciente no volverá a necesitar fotodepilación, porque los vellos que vuelvan a salir serán muy delgados o lo harán muy lentamente, lo que puede solucionarse con un método tradicional.

Claves

- Funcionamiento: la luz del láser se dirige a la melanina del folículo piloso, por eso no funciona en las canas y puede quemar a personas de color.

- Tratamientos: para evitar los riesgos de la fotodepilación, no se puede estar en ningún otro tipo de tratamiento dermatológico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD