Los cinco invitados que se presentaron en la primera jornada del Congreso OtroMundo estaban nerviosos, así lo manifestaron al público asistente y a quienes seguían la charla vía streaming.
A medida que hablaron de sus experiencias de vida el temblor en sus voces disminuyó. La pasión por lo que hacen los hizo olvidarse del micrófono, las luces y el público.
Sus relatos se dieron desde el entendimiento de su papel como individuos en la sociedad: “Ocuparse de sí mismo es un principio básico”, dijo Jair Álvarez Torres, profesor y doctor en Historia, y luego de ello “se da el entendimiento de ese ser con el otro”, precisó.
Julián López Cano, otro de los invitados, explicó que en cada uno hay un ser que debe reconocerse. Así lo hizo él como transgénero. “Yo trabajo por ser una mejor persona, es complejo aceptarse así mismo, pero realmente eso hace parte de mi ser. Uno de mis proyectos principales es trabajar en pro de que cada uno logre aceptarse tal cuál es, hay demasiadas cosas aprendidas que nos están limitando”.
El rector de la Colegiatura, Julio Salleg Taboada, precisó que fueron escogidos porque “representan la inspiración y admiración ya que demostraron con sus experiencias de vida que con prejuicios y suposiciones nos alejamos del otro, nos perdemos la oportunidad de admirarnos por la diferencia y el regalo de aprender de otros, nos perdemos evolucionar y vivir plenamente. Gracias por ser originales”, les dijo.