x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Muerte lenta para los hilos? A Twitter llegarán los tuits de 4.000 caracteres

El nuevo dueño de la plataforma, Elon Musk, fue el encargado de confirmar la noticia.

  • Twitter fue fundada en 2006 en San Francisco, California. FOTO Freepik
    Twitter fue fundada en 2006 en San Francisco, California. FOTO Freepik
12 de diciembre de 2022
bookmark

Twitter fue lanzado hace 16 años como un servicio para publicar mensajes breves (microblogging), pero con el tiempo esa esencia fue cambiando. En 2017 la extensión de los trinos pasó de 140 caracteres a 280 y, según Elon Musk, el nuevo dueño de la plataforma, ahora ese límite será de 4.000.

Así lo confirmó el multimillonario, quien le respondió a un usuario que le preguntó sobre los rumores de este aumento de caracteres.

Es decir, este aumento propuesto de 280 caracteres a 4.000 sería más de 14 veces al límite actual, lo cual significaría que recursos como lo hilos, que permiten publicaciones con mayor extensión, podrían comenzar a tener un desuso.

Por ahora no hay fecha de cuándo podría activarse esta funcionalidad, debido a que la prioridad por ahora de Twitter es su cuestionado sistema de verificación de identidad de cuentas, conocido como Twitter Blue, que la empresa tiene previsto relanzar este lunes.

¿Qué es Twitter Blue?

Este sistema de suscripción propio de la plataforma, por el que los usuarios tendrán que pagar 8 dólares al mes y 11 dólares si lo solicitan para dispositivos de Apple, tiene como fin entregar una serie de beneficios a los usuarios que lo adquieran.

“Estamos relanzando ‘@TwitterBlue’ el lunes: suscríbete en la web por 8 dólares al mes o en iOS por 11 dólares al mes para obtener acceso a funciones exclusivas para suscriptores, incluida la marca de verificación azul”, dijo la compañía en un tuit.

Estos usuarios, según la empresa, recibirán menos publicidad, sus tuits tendrán prioridad frente a los mensajes de cuentas sin verificación, podrán postear videos de mayor duración en sus cuentas (resolución 1080p), editar trinos ya publicados y recibir la marca de verificación después de revisar la cuenta.

Asimismo, cada vez que hagan cambios en su perfil, la marca desaparecerá hasta que se compruebe de nuevo la identidad. “Gracias por su paciencia mientras trabajamos para mejorar Blue. ¡Estamos emocionados y esperamos compartir más con ustedes, pronto!, escribió la empresa en otro trino.

Se tratará del segundo intento de Musk de relanzar este producto, que bajo la anterior dirección se otorgaba de manera gratuita.

Antecedentes

El pasado noviembre, Musk canceló la marca de verificación pocas horas después de su lanzamiento y cuando ya lucía en perfiles de empresas, entidades gubernamentales y personalidades.

Tras su eliminación, Musk escribió en su perfil: “Tengan en cuenta que Twitter hará muchas tonterías en los próximos meses. Nos quedaremos con lo que funciona y cambiaremos lo que no”.

Lo cierto es que fue un rotundo fracaso, y en ese primer intento de Twitter, el distintivo acabó luciendo en cuentas falsas y en perfiles que comenzaron a diseminar desinformación y mensajes de odio.

El sistema de verificación anterior a la llegada de Musk fue creado en 2009 con el fin de garantizar que detrás de cuentas influyentes se encontraba la persona o institución que esta decía ser.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD