x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Redes sociales chinas difundirán la ubicación de sus usuarios para evitar rumores

El objetivo sería controlar el avance de videos y comentarios en torno a la política de cero casos covid.

  • Por ahora no existe una ley que obligue a las empresas a hacerlo. Sus intenciones son autónomas. FOTO EFE.
    Por ahora no existe una ley que obligue a las empresas a hacerlo. Sus intenciones son autónomas. FOTO EFE.
18 de abril de 2022
bookmark

Varias plataformas y redes sociales chinas comenzarán a mostrar la ubicación de los usuarios en sus perfiles a partir de sus direcciones IP, una medida con la que buscan atajar la difusión de rumores y noticias falsas.

La iniciativa, que las empresas han decidido llevar a cabo por voluntad propia, pues no existe de momento mandato legal para ello, busca “evitar que los internautas finjan estar en otros lugares para difundir rumores”, afirma el diario South China Morning Post (SCMP).

Las redes sociales han sido en los últimos meses la principal vía de escape de la población china para discutir su política de cero casos covid, que incluye medidas como confinamientos masivos, cierre de fronteras, la obligación de someterse a pruebas PCR constantes, entre otras.

Aunque estas publicaciones son rápidamente censuradas y eliminadas del ciberespacio chino, los vídeos y publicaciones se han filtrado últimamente con rapidez a redes occidentales como Twitter o Facebook, en las que se han visto vídeos de vecinos de Shanghái −confinada desde hace tres semanas− enfrentándose a la policía y testimonios de la población sobre la dureza del encierro.

La red social Weibo, una de las más utilizadas en el país asiático con 250 millones de usuarios y similar al censurado Twitter, ya instauró esta política hace unas semanas y ahora se le sumarán otras como Douyin −versión china de TikTok con 600 millones de cuentas−, Zhihu, Kuaishou (de vídeos) y el agregador de noticias Jinri Toutiao.

Zhihu, una popular plataforma de preguntas y respuestas, señaló que la ubicación de los usuarios será visible en cada publicación.

Aunque el Gobierno chino ha incrementado en el último año el control sobre los contenidos que se difunden en las redes, por ahora no existe ninguna ley que obligue a que las redes sociales publiquen la localización de sus usuarios.

Sin embargo, la medida llega después de que en marzo la Administración China del Ciberespacio advirtiera de que la campaña de este año para “poner orden en el caos ‘online’” incluiría la persecución de la difusión de rumores.

Es, además, la principal iniciativa que las plataformas toman en los últimos cinco años para fomentar la transparencia de las identidades en internet.

De acuerdo a las compañías citadas por el SCMP, la dirección IP no se mostrará, pero sí será visible la provincia donde se encuentra el usuario, o el país en el caso de quienes accedan desde fuera de China.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD