Fue en noviembre del año pasado cuando esta marca comenzó a formar parte de la versión premium de la plataforma. De ese modo, quedaba en evidencia quiénes habían pagado por tenerla -y, por lo tanto, quiénes eran suscriptores de Twitter Blue- y quiénes no.
Le puede interesar: Ahora podrá encontrar empleo en Twitter: agregarán la función “Job Listing” para empresas
El consultor de productos de consumo Parker Ortolani ha descubierto ahora que los usuarios que dispongan de esta insignia pueden decidir si mostrarla u ocultarla de sus perfiles, según ha podido comprobar en el apartado de Verificación y que adelantó el pasado mes de marzo el experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi.
Para saber más: Las reacciones al adiós del pajarito de Twitter, al Elon Musk reemplazarlo por una “X”
Una vez dentro de esta pestaña, incluida entre las opciones de Blue, X ha introducido una aclaración en la que se explica que se puede “mostrar u ocultar la marca de verificación azul del perfil”, tal y como ha mostrado con una captura de la interfaz.
Le recomendamos: De X a Twitter: “Nadie va a cambiarle el nombre a la red social”, la nueva tendencia que imponen los usuarios
La página web del Centro de ayuda de X incluye un apartado en el que se explica que la marca de verificación se ocultará tanto en el perfil como en las publicaciones, pero que puede aparecer en algunos lugares y que “algunas funciones podrían revelar” que estos usuarios tienen una suscripción activa.
Asimismo, es posible que algunas de las características que ofrece Blue Suscription dejen de estar disponibles mientras la marca de verificación esté oculta de los perfiles de los suscriptores.