x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Facebook e Instagram retiran millones de anuncios electorales en EE.UU.

  • Facebook ha redoblado esfuerzos en los últimos meses para no repetir la experiencia de 2016, cuando su red fue utilizada en operaciones masivas de manipulación de electores, dirigidas desde Rusia. Foto: STOCK UP
    Facebook ha redoblado esfuerzos en los últimos meses para no repetir la experiencia de 2016, cuando su red fue utilizada en operaciones masivas de manipulación de electores, dirigidas desde Rusia. Foto: STOCK UP
18 de octubre de 2020
bookmark

Facebook rechazó “2,2 millones de anuncios” y otras “120.000 publicaciones de Facebook e Instagram fueron retiradas por intentar obstaculizar la participación en la votación” en las elecciones estadounidenses, anunció el vicepresidente de la empresa, Nick Clegg, en una entrevista con el periódico Journal du Dimanche.

Además, “se mostraron advertencias en 150 millones de informaciones falsas verificadas por medios independientes”, incluida la AFP, explicó al semanario francés el vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación de la empresa estadounidense.

Facebook ha redoblado esfuerzos en los últimos meses para no repetir la experiencia de 2016, cuando su red fue utilizada en operaciones masivas de manipulación de electores, dirigidas desde Rusia, durante la campaña presidencial de Estados Unidos y durante el referéndum del Brexit en el Reino Unido.

“Treinta y cinco mil colaboradores se ocupan de la seguridad de nuestras plataformas y contribuyen a las elecciones. Hemos establecido colaboraciones con 70 medios especializados, cinco de los cuales en Francia, en la verificación de informaciones”, indicó Clegg.

“También disponemos de herramientas de inteligencia artificial. Estas permitieron la supresión de miles de millones de publicaciones de cuentas falsas, antes incluso de que fueran denunciadas por los usuarios”, dijo el vicepresidente de Facebook. El sitio almacena además “todos los anuncios y las informaciones, como su financiación o su procedencia, durante siete años para garantizar transparencia”.

Según Clegg, en 2016 “Facebook no había identificado ni suprimido ni una sola red extranjera de las que interfirieron en las elecciones. Entre marzo y septiembre de este año, hemos suprimido 30 redes maliciosas en el mundo, incluyendo algunas que apuntaban contra Estados Unidos”.

A principios de octubre, Facebook había retirado más de 300 cuentas y páginas activas en Facebook e Instagram. Según la compañía, guardaban relación con un gabinete de mercadeo, Rally Forge, que trabaja para Turing Point USA, una organización que busca movilizar a los estudiantes en torno a Donald Trump, sobre todo en los Estados donde el resultado de las elecciones se adivina muy ajustado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida