x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo estudio revela cuáles trabajos podrían ser sustituidos por la Inteligencia Artificial, ¿está el suyo?

Esta tecnología tiene más posibilidades de crear empleo que de destruirlo, según una investigación publicada este lunes por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

  • La IA puede crear más empleo que destruirlo, según un estudio de la OIT. FOTO Freepik
    La IA puede crear más empleo que destruirlo, según un estudio de la OIT. FOTO Freepik
21 de agosto de 2023
bookmark

El lanzamiento en noviembre del programa ChatGPT, considerado una revolución en el uso de la IA generativa, provocó temores sobre la transformación del mundo del trabajo y su impacto en el empleo.

Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) examina el efecto potencial de las plataformas de inteligencia artificial generativa y sugiere que la mayoría de empleos e industrias están expuestas solo parcialmente a la automatización.

Según la agencia de Naciones Unidas, “es más probable” que la mayoría de los empleos e industrias “sean complementados” más que “sustituidos” por la IA generativa.

“Es probable que el mayor impacto de esta tecnología no sea la destrucción de empleo, sino más bien los cambios potenciales en la calidad de los puestos de trabajo, en particular la intensidad del trabajo y la autonomía”, revela la publicación.

Le recomendamos: Google ensaya una herramienta de la Inteligencia Artificial que es capaz de “dar consejos de vida”

El estudio subraya que los efectos de esta nueva tecnología varían considerablemente según las profesiones y las áreas.

El trabajo administrativo en oficinas sería la categoría más expuesta, con casi una cuarta parte de las tareas consideradas muy susceptibles de verse afectadas, y más de la mitad presentando un nivel medio de exposición.

Le puede interesar: Juan Valdez desarrolló dos bebidas con ayuda de ChatGPT: estos son los sabores

En cambio, entre categorías de puestos directivos y técnicos, solo una pequeña parte de los trabajos se verán afectados por la IA, según el estudio.

El informe indica que los países de renta alta acusarán en mayor medida la automatización debido a la gran proporción de trabajos de oficina.

Para saber más: Uber se une a la inteligencia artificial, ¿en qué la va a usar?

Y apunta que las mujeres serían más propensas que los hombres a verse afectadas, más del doble en el caso de los países de ingresos medios y altos, por la sobrerrepresentación de estas en el trabajo administrativo.

Ahora bien, los autores creen que en esos países solo un 5,5% del empleo total se encontraría potencialmente expuesto a los efectos del uso de IA generativa y únicamente un 0,4% en el caso de los países con economías en desarrollo.

El informe, además, subraya que las repercusiones socioeconómicas de la IA generativa “dependerán en gran medida de cómo se gestione” su difusión.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD