¿Quiere trabajar en tecnología y no sabe programar? No es tan complejo como parece. EL COLOMBIANO se ha encargado de rastrear el fenómeno de la oferta laboral en programación en Medellín, a partir de las necesidades de empleo para los jóvenes. La tarea es ayudarles a los jóvenes a encontrar esas oportunidades que les darán calidad de vida.
“Lo que resulta increíble es que nuestros jóvenes parecen todavía no entender el futuro que se viene y cómo prepararse mejor para éste: según datos del SNIES de MinEducación, en el 2020 se graduaron en Colombia diez veces más administradores y abogados que estudiantes de las industrias de las tecnologías de la Información y Comunicación: solo 15.222 graduados en todo el país. Se calcula hoy que hay un déficit de más de 150.000 programadores en Colombia, y este déficit aumenta anualmente”, fueron las palabras de David Vélez, CEO de Nubank, el 6 de febrero cuando fue director por un día de EL COLOMBIANO.
En este caso, Pro Talento, la gran aceleradora de educación y empleabilidad para los jóvenes que tiene Latinoamérica, ha llegado a Colombia con más de 760 cupos en convocatorias para que los jóvenes trabajen en el sector de la tecnología.