Ninguno tan grande pasará tan o más cerca hasta 2027, por lo que se convierte en uno de los eventos astronómicos de comienzos de año.
El asteroide 2004 BL86 pasará el lunes a las 11:20 hora colombiana a solo 1,2 millones de kilómetros de la Tierra, tres veces la distancia a la Luna.
Podría parecer lejos, pero en términos astronómicos se considera un roce.
Esta enorme roca, descubierta solo el 30 de enero del año pasado, mide alrededor de 680 metros.
“Será el máximo acercamiento al menos en 200 años”, explicó Dan Yeomans, quien era jefe de la oficina de Objetos Cercanos de la Nasa.
No representa peligro alguno para el planeta.
Esa roca es muy desconocida. Solo se conocerán detalles cuando se acerque y sea seguida por la red del espacio profundo en California y el observatorio de Arecibo en Puerto Rico, indicó Lance Benner, quien estará a cargo de las observaciones.
El asteroide podrá ser seguido con telescopios y con binoculares potentes. Antes de las 8 de la noche del lunes se encontrará entre Júpiter y la estrella Proción, la más brillante de la constelación del Can Menor según información del sitio EarthSky.
Yeomans comentó que saldrá a mirarlo con sus binoculares, pues los asteroides son muy especiales: no solo proveyeron la Tierra con elementos para la vida, sino que en el futuro serán usado como minas espaciales.
El mismo lunes otra roca, pero pequeña, de unos 23 metros, detectada este mes, pasará a una distancia un poco mayor, de unos 1,7 millones de kilómetros.