x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Revelan rostro del “Tutankamón” de la cultura prehispánica Mochica

21 de septiembre de 2016
bookmark

Un equipo de expertos presentará este miércoles en Lima la reconstrucción en 3D del rostro del Señor de Sipán, el soberano de la cultura prehispánica Mochica que ha sido comparado con el faraón egipcio Tutankamón por su fastuosa tumba, confirmó a Efe el arqueólogo peruano Walter Alva.

El descubridor de la tumba del Señor de Sipán, en 1987, señaló que para este trabajo se han utilizado las técnicas de la antropología forense.

Alva, quien dirige el Museo Tumbas Reales de Sipán, en la región Lambayeque, en el norte del Perú, precisó que en esta tarea colaboraron expertos brasileños y representantes de la universidad peruana Garcilaso de la Vega.

Un trabajo similar ya fue realizado por expertos brasileños para reconstruir los rostros de los santos peruanos Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, y del español San Juan Masías, quien vivió y predicó en Lima.

El brasileño Cicerio Moraes, quien participó en la reconstrucción de los rostros de los santos, informó a inicios de este mes que en julio pasado visitó Lambayeque para conocer a Alva y hacer los análisis correspondientes.

En declaraciones recogidas por la emisora RPP Noticias, Moraes aseguró que también se trabajaba en la impresión en 3D de un busto del Señor de Sipán, que será donado a la región Lambayeque para que pueda ser conocido por los visitantes nacionales y extranjeros.

La presentación del rostro del Señor de Sipán es considerado un momento histórico en la arqueología peruana, ya que será la primera vez que se conocerá la fisonomía más cercana a la real de este dignatario de la cultura Moche o Mochica, que se desarrolló en la costa norte de Perú entre los siglos I y VIII de nuestra era.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD