Con herramientas tecnológicas modernas, científicos australianos encontraron restos de vida microbiana en rocas antiguas. Nueva evidencia de los primeros signos de vida en la Tierra.
A pesar de la evidencia textural –que data de 1980– y que hacía creer que los estromatolitos (estructuras minerales en la foto) eran de origen microbiano, la hipótesis se confirma en la prestigiosa revista Geology, cuatro décadas después.
Y es que estas búsquedas geológicas pueden ser complejas, en un primer momento cualquiera podría preguntarse si está mirando un fósil real o si es una grieta de la misma roca. Por lo que los descubrimientos de fósiles de 3.500 millones de años en el desierto de Australia aún abría las opciones a la duda.
Fue allí, en las antiguas formaciones de microbios fosilizados (estromatolitos), la Formación Dresser de la región de Pilbara, que los investigadores detectaron rastros de materia orgánica.
“Este es un descubrimiento emocionante: por primera vez, podemos mostrarle al mundo que estos estromatolitos son evidencia definitiva de la vida más temprana en la Tierra”, dijo el geólogo Raphael Baumgartner, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Australia, en un comunicado de prensa oficial.
Utilizando una variedad de herramientas y técnicas microanalíticas de vanguardia, que incluyen microscopía electrónica de alta potencia, espectroscopía y análisis de isótopos, Baumgartner analizó las rocas. Descubrió que los estromatolitos están compuestos esencialmente de pirita, un mineral también conocido como “oro de los tontos”, que contiene materia orgánica.
“La materia orgánica que encontramos conservada dentro de la pirita de los estromatolitos es emocionante: estamos viendo filamentos y filamentos coherentes, excepcionalmente conservados, que típicamente son restos de biopelículas microbianas”, agregó Baumgartner en el comunicado.
Los investigadores dicen que tales restos nunca antes se habían observado en la Formación Dresser, y que ver la evidencia al microscopio fue grandioso. “Me sorprendió bastante: nunca esperábamos encontrar este nivel de evidencia antes de comenzar este proyecto. Recuerdo la noche en el microscopio electrónico donde finalmente descubrí que estaba mirando restos de biopelículas. Creo que fue alrededor de las 11 p. m. cuando tuve este momento ‘eureka’, y me quedé hasta las tres o las cuatro de la mañana, viendo imágenes e imágenes porque estaba muy emocionado. Perdí totalmente la noción del tiempo”, relató.
Los nuevos hallazgos se producen solo dos años después de otro estudio que encontró evidencia de las mismas rocas en las aguas termales de la misma región, lo que indica a los investigadores que la vida microbiana en la Tierra había existido 580 millones de años antes de lo que pensaban.
Puede interesarle: Hallan microbios de hace 3480 millones de años