x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En 2024 habrá hombres en la Luna

  • Harrison Schmitt examina una roca en la misión Apolo 17, la última que estuvo en la Luna en 1972. Foto Nasa
    Harrison Schmitt examina una roca en la misión Apolo 17, la última que estuvo en la Luna en 1972. Foto Nasa
03 de abril de 2019
bookmark

En 2024 la Nasa deberá tener astronautas en la Luna, de acuerdo con la nueva directriz del gobierno estadounidense, conocida en el encuentro del Consejo Nacional del Espacio.

Para eso proyecta tener un puerto espacial cerca al satélite natural que sirva de base de operaciones, una nueva aventura que puede tener el concurso de la empresa privada.

Será además la experiencia previa a tener una base en la superficie de Marte, en algún momento de los años 30 de acuerdo con un nuevo cronograma de actividades espaciales.

La idea, de acuerdo con Jim Bridenstine, administrador de la Nasa, los primeros astronautas que retornen a la Luna lo harán en el Polo Sur.

Hoy la agencia espacial desarrolla la nave que transportará astronautas al espacio exterior, llamada Orión, que será probada el año próximo. Con ella se viajará a las cercanías del astro en 2022 en una operación tripulada.

La nave será impulsada por un nuevo sistema de lanzamiento y un centro espacial Kennedy renovado.

Para Bridenstine “este es el momento adecuado para el reto. El personal de la Nasa asume el desafío”.

Para ello, se acelerará la terminación del sistema de lanzamiento, de modo que en 2020 Orión pueda hacer su primer vuelo no tripulado.

La agencia informó además que en 2022, con un cohete de una empresa privada, se enviará a órbita el primer componente del puerto espacial cercano a la Luna, que suministrará la energía, las comunicaciones y la propulsión requerida para terminar esa estructura.

A 2023 se enviará un robot a suelo lunar, un vehículo que explorará las posibilidades de utilizar el agua para usos en combustibles, suministrar oxígeno y calmar la sed de los astronautas que se asienten allí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD