El programa espacial Artemisa, nombre de la hermana gemela de Apolo en la mitología griega, fue revelado por Jim Bridenstine, político norteamericano y administrador de la Administración Nacional Aeronáutica y Espacial (Nasa) el pasado 13 de mayo en su cuenta de Twitter. Se dio luego de que se conociera que la administración del presidente Donald Trump incrementó su presupuesto como un esfuerzo para impulsar la nueva visita humana a la luna para 2024.
Bridenstine dijo: “Tengo una hija de 11 años y quiero que ella sea capaz de verse en el mismo rol como la próxima mujer que vaya a la Luna”. Con este anuncio confirmó que así como los norteamericanos pusieron al primer hombre en la luna en 1969, con Artemisa buscarán poner a la primera mujer norteamericana en el satélite natural de la Tierra. Así mismo este programa supondría el retorno de las misiones tripuladas: en el anuncio se menciona el viaje de una mujer y un hombre que alunizarían en su polo sur.
Incrementaron los dólares
Al total de 21.000 millones de dólares de presupuesto que el presidente ya había pedido para la agencia espacial en el año fiscal 2020, según documenta la Casa Blanca, este le sumó a la agencia espacial 1.600 millones de dólares, que es lo que dicen cuesta un retorno lunar. Aunque en el documento se registra que los 21.000 millones implican un aumento del 1,4 % con respecto al 2019, medios como The Verge insisten en que “en últimas era una disminución de lo recibido el año pasado”.