x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Nasa comparte sitio web para ver fotos de la tierra

  • La cámara EPIC fue construido por el Centro de Tecnología Avanzada Lockheed Martin, en Palo Alto, California. FOTO CORTESÍA
    La cámara EPIC fue construido por el Centro de Tecnología Avanzada Lockheed Martin, en Palo Alto, California. FOTO CORTESÍA
27 de octubre de 2015
bookmark

La Nasa y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica compartieron una página web donde estarán publicando imágenes del planeta iluminado por el sol tomadas por una cámara ubicada a un millón de millas de distancia. (Vea las imágenes del planeta)

Las imágenes de la tierra desde el espacio se podrán consultar en cualquier momento, pero por el momento solo se podrán observar 12 fotografías por día y tomadas entre 12 horas y 36 horas antes de su publicación.

Cada secuencia diaria de imágenes mostrará la tierra a medida que gira, revelando así todo el globo en el transcurso de un día. El nuevo sitio web también cuenta con un archivo de imágenes EPIC de búsqueda por fecha y continente.

La idea del proyecto es observar las variaciones que ocurren en la tierra, aunque no muy detalladas, pues la calidad de las imágenes es de 4 megapíxeles que con un telescopio de alta calidad quedan como tomadas por una cámara de 12 megapíxeles.

Otro objetivo de la misión DSCOVR de la NOAA es mantener las capacidades de monitoreo en tiempo real del viento solar, que son fundamentales para la exactitud y plazo de ejecución de las alertas del clima espacial y los pronósticos de la NOAA.

Las imágenes tomadas por el Observatorio del Espacio Profundo Climático (DSCOVR), una asociación entre la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se publican en un sitio web de este proyecto para aplicaciones científicas.

Las imágenes de este proyecto permitirá según la NASA a los científicos estudiar las variaciones diarias de todo el globo en características tales como la vegetación, el ozono, los aerosoles, y la altura de las nubes y la reflectividad.

EPIC es una cámara CCD de cuatro megapíxeles y telescopio, que combina tres imágenes de un solo color separadas para crear un imagen de una calidad fotográfica de 12 megapíxeles.

La cámara toma una serie de 10 imágenes utilizando diferentes filtros de banda estrecha - desde el ultravioleta hasta el infrarrojo cercano - para producir una variedad de productos. Las imágenes de los canales rojo, verde y azul se utilizan para crear las imágenes de color. Cada imagen es de 3 megabytes de tamaño.

“La resolución efectiva de la cámara DSCOVR EPIC está entre 6.2 y 9.4 millas (10 y 15 kilómetros),“ afirmó Adam Szabo, científico del proyecto DSCOVR en el Space Center de la NASA en Greenbelt, Maryland.

EPIC tiene que tomar imágenes de exposición muy cortos (20-100 milisegundos). Las estrellas mucho más débiles no son visibles en el fondo como consecuencia de los tiempos de exposición cortos.

EPIC fue construido por el Centro de Tecnología Avanzada Lockheed Martin, en Palo Alto, California.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD