Astrónomos saben que nuestra galaxia, la Vía Láctea es vieja, con unos 14.000 millones de años, formada en la infancia del universo.
Y si es tan vieja, ¿dónde están las estrellas más antiguas?
En un artículo en The Astrophysical Journal presentaron la respuesta: están ahí cerca, a nosotros.
Las estrellas más viejas deben tener entre 6.000 a 9.000 millones de años y residen en el halo, un componente casi esférico de la galaxia que se formó primero y en el cual las estrellas viejas se mueven en órbitas muy elongadas e inclinadas. Las jóvenes rotan juntas en el disco de la galaxia, que es espiral, como lo hacen los caballos de un carrusel.
En comparación, el Sol tiene cerca de 4.600 millones de años.
En el estudio, los astrónomos encontraron estrellas viejas a solo 200 años luz del Sistema Solar, por decir, en el barrio contiguo al nuestro, sabiendo que la galaxia tiene unos 100.000 años luz de longitud y que el vecindario del Sol llega hasta unos 80 años luz de radio de acuerdo con los científicos.
“La razón de que mi horizonte sea más lejano es que no hay muchos ciudadanos de edad (estrellas viejas) en nuestro vecindario solar”, explicó Wei-Chun Jao, cabeza del estudio, del Departamento de Física y Astronomía en Georgia State University. Hay muchas estrellas adultas en nuestra cercanía, pero no las más viejas, agregó, y por eso hubo que mirar más allá.
Con el estudio aumentó un 25 % la población conocida de estrellas viejas en esa cercanía.
El hallazgo de estas estrellas viejas llevará a mirar si tienen planetas y si son potencialmente habitables.