x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corea inauguró la Kasa, su propia agencia aeroespacial que competirá con la Nasa

El país aseguró que quiere convertirse en “una potencia de economía espacial” y espera aterrizar en la Luna para 2032 y explorar Marte para 2045.

  • Kasa está ubicada en Sacheon, una ciudad ubicada en la provincia de Gyeongsang de la República de Corea del Sur. Foto: Cortesía Actualidad Aeroespacial.
    Kasa está ubicada en Sacheon, una ciudad ubicada en la provincia de Gyeongsang de la República de Corea del Sur. Foto: Cortesía Actualidad Aeroespacial.
29 de mayo de 2024
bookmark

Corea del Sur se suma a las investigaciones científicas con su propia agencia aeroespacial, la Administración Aeroespacial de Corea (Kasa), una agencia con similitudes a la Nasa, la agencia estadounidense. Los coreanos manifestaron sus intenciones de aterrizar una nave espacial en la luna para 2032 y explorar Marte para 2045. Un destino apetecido por varios países.

Le puede interesar: Físico colombiano cazó una explosión solar con cohetes

“Los científicos que trabajan en el Sistema Solar y en exploraciones espaciales están muy emocionados”, dice el astrofísico teórico Sungsoo Kim de la Universidad Kyung Hee.

La sede de Korea AeroSpace Administration (su nombre en inglés) se ubica en Sacheon, provincia de Gyeongsang del Sur. Algunas de sus funciones actuales son la supervisión de la investigación y el desarrollo, la promoción de industrias y la protección de los coreanos de los riesgos relacionados con el espacio.

“El establecimiento de Kasa será un paso importante para llevar a Corea a convertirse en una potencia de economía espacial de pleno derecho mediante la creación de un ecosistema de industria espacial liderado por el sector privado”, dijo Yoon Young-bin, ex profesor aeroespacial de la Universidad Nacional de Seúl, quien asumió el cargo de director inaugural de la agencia.

La creación de Kasa es una promesa de campaña del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, quien asumió su cargo en 2022. Yoon confía que un programa espacial sólido impulsará el crecimiento económico. Según Science, la creación de Kasa le supondrá una inversión de 1,5 billones de dólares para posicionar a Corea del Sur en la carrera espacial actual a través de programas relacionados con el espacio.

Parte de esa financiación será destinada al desarrollo de cohetes, satélites y otras tecnologías con aplicaciones comerciales. El plan del Comité Espacial Nacional es también que Kasa promueva “investigación científica espacial líder que pueda contribuir a la expansión del conocimiento humano”.

La empresa emergente cuenta actualmente con 110 empleados, entre los que destacan 50 investigadores, formados por funcionarios gubernamentales del Ministerio de Ciencia y TIC y del Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

Lea más: Se cumple un año de las primeras imágenes del James Webb: ¿qué ha logrado este telescopio?

Rho Kyung-won, alto funcionario del Ministerio de Ciencia y TIC, es el subdirector, mientras que el exejecutivo de la Nasa, John Lee, es jefe de misión aeroespacial. A finales de este año se espera que los empleados aumente a 293, ampliando las posibilidades de esta empresa y el talento humano y científico.

Todo esto se basa en un éxito reciente. El país ejecutó su primera misión de exploración espacial, el Orbitador Lunar Pathfinder de Corea (KPLO), que cargaba cinco instrumentos científicos para recopilar datos sobre la erosión de la Luna, el campo magnético y los cráteres permanentemente en sombra. La misión fue lanzada en cohetes de SpaceX Falcon el 9 de agosto de 2022 y se extendió hasta 2025. Esto los motivó a creer en sus capacidades en esta industria.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD