x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombianos ganaron reto de la Nasa, ¿qué se inventaron?

  • El equipo espera viajar en 2021 a ensamblar el vehículo junto a otras instituciones de Estados Unidos y París. Foto: Cortesía
    El equipo espera viajar en 2021 a ensamblar el vehículo junto a otras instituciones de Estados Unidos y París. Foto: Cortesía
  • Se tomarán elementos del prototipo creado para el vehículo que usará la primera mujer en la Luna. Foto: Cortesía
    Se tomarán elementos del prototipo creado para el vehículo que usará la primera mujer en la Luna. Foto: Cortesía
26 de agosto de 2020
bookmark

Un equipo de estudiantes de la Universidad Ecci sede Bogotá ganó el “Nasa human exploration rover challenge”, un reto en el que participaron 100 universidades de todo el mundo para diseñar y construir el vehículo que se desplazará por la superficie de Marte y la Luna.

Fueron 27 estudiantes, algunos de ellos con discapacidad auditiva, y 9 profesores de carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería de Plásticos, Ingeniería Biomédica e Ingeniería de Sistemas de la institución quienes hace dos años y medio aceptaron el reto y se pusieron a diseñar el vehículo plegable.

El concurso está unido a la misión Artemis de La Nasa, que busca llevar a la primera mujer a la Luna en 2024, y el vehículo que ella usará tomará elementos del vehículo creado por los colombianos.

El equipo de estudiantes, becados 100 % por la Universidad Ecci, viajará en abril de 2021 para ensamblarlo junto a otras instituciones de Estados Unidos y de París.

“Los ganadores de este año mostraron una innovación excepcional en el diseño de las ruedas y transmisión de sus rovers” dijo Louie Ramírez, director ejecutivo del US Space & Rocket Center (USSRC).

Le puede interesar: Colombianos crean software para detectar malaria en 3 segundos

Los róvers son conocidos como astromóviles, porque están diseñados únicamente para desplazarse en la superficie de los planetas. Cada año La Nasa hace un concurso para que estudiantes del mundo inventen una versión y la agencia da premios en diferentes categorías, como innovación, seguridad, electrónica, entre otros.

Se tomarán elementos del prototipo creado para el vehículo que usará la primera mujer en la Luna. Foto: Cortesía
Se tomarán elementos del prototipo creado para el vehículo que usará la primera mujer en la Luna. Foto: Cortesía

De acuerdo con información de la Ecci, las categorías en las que los estudiantes tuvieron el primer lugar son tecnología de tren de manejo y STEM engagement.

Le puede interesar: Los róvers de la Nasa tomarán decisiones sobre la búsqueda vida en otros planetas

“Nosotros creamos el tren de transmisión, que es el que le da la movilidad al vehículo. Lo hicimos de forma interna para evitar que el polvo lunar trancara el movimiento y dejara a los astronautas en un lugar no deseado. Queremos llegar a Alabama (EE.UU.) el próximo año, en abril, y llevar nuestro róver a La Nasa”, explicó Tito Nuncira, ingeniero electrónico y líder de la investigación.

Según una lista enviada por la Universidad a este diario, los profesores que participaron en el proyecto son: Tito Alberto Nuncira, Gabriel Torrente, Juan Pablo Morales, José David Barón, Manuel Amézquita, Julio Salgado, Ronald Rodríguez, Fabián Barrera y Luis Fernando Rico.

Los estudiantes son: Brian Bonilla Ruiz, Yarod Stiven Bonilla Ruiz, Miguel Alejandro Reyes Parra, Oscar Iván González Barón, María Eugenia Lambertinez Rivera, Nicolás Andrés Cuartas Castro, Emanuel Rubio Urquijo, Jeyson Stiven Castro Ortiz, Hernando Hernandez Silva, Miguel Angel Merchan Martinez, Juan Sebastian Cadena Benavides, Leidy Johana Soler Arias, Yeison Javier Fonseca Rojas, Catalina Marcela Rodriguez Delgado, Nicolas Daniel Carvajal Restrepo, Erick David Daleman Amaya, Wendy Lorena Avila Daza, Jhon Alvaro Rueda Forero, Samuel Alejandro Nuncira, Valentina Romeroa Zuluaga, Holman David Vasquez Amado, Edwin Andres Villamil Diaz, Cristian David González Gachancipa, Freiman Orlando Parga, Monica Andrea Lopez Gonzalez, Joaquin Jose Avila Pallares y Juan Sebastian Paipilla Piñeros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida