x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se puede recargar la batería de tu celular con una planta?

  • Bioo Lite oferta paquetes de hasta cinco macetas por 843 mil pesos (250 euros). FOTO Cortesía Indiegogo
    Bioo Lite oferta paquetes de hasta cinco macetas por 843 mil pesos (250 euros). FOTO Cortesía Indiegogo
  • En la imagen, Bioo Lite explica la fabricación de la maceta. FOTO Cortesía Indiegogo
    En la imagen, Bioo Lite explica la fabricación de la maceta. FOTO Cortesía Indiegogo
05 de mayo de 2016
bookmark

Un grupo de emprendedores españoles, dueños de Bioo Lite, supo qué hacer para fabricar un dispositivo que sirve para recargar el celular o la tableta a través del proceso de la fotosíntesis generado diariamente por las plantas.

El equipo de jóvenes, conformado por los andaluces Pablo Vidarte, Javier Rodríguez, Rafael Rebollo, Alexandre Díaz y Chantal Marín, comenzaron a principios de abril una campaña de crowdfunding en la plataforma Indiegogo. El precio de una maceta oscila entre 292 mil pesos (79 euros) y 404 mil pesos (120 euros) según las características de la misma. Estos han recibido, hasta el momento 2.000 pedidos, que serán entregados a partir de septiembre.

Este método de generación de energía, que es mucho más amigable con la naturaleza, utiliza los microorganismos expulsados por las plantas sin alterar el proceso habitual de la fotosíntesis de estas y captados en pequeños paneles solares de un tamaño de 100x100x25cm, que hacen las veces de conectores para el cable del celular o la tableta, y que producen entre 3 y 40 watts (entre 28kmwh y 280kwh al año) dependiendo del tipo de planta y del cuidado proporcionado por su dueño. Un celular, según Bioo Lite, puede ser recargado hasta tres veces en un día.

En la imagen, Bioo Lite explica la fabricación de la maceta. FOTO Cortesía Indiegogo
En la imagen, Bioo Lite explica la fabricación de la maceta. FOTO Cortesía Indiegogo

En un foro activado en la campaña de crowdfunding de la plataforma Indiegogo, los fabricantes de Bioo Lite han aclarado a la comunidad científica, luego de recibir varias críticas, que su tecnología incluye “activadores y potenciadores químicos naturales para apoyar a la energía creada por la fotosíntesis y equilibrar la producción. Se ha realizado de este modo para poder proporcionar suficiente energía para un uso doméstico en una escala reducida. Nuestros paneles de un metro cuadrado producen energía sin estos aditivos pero en este producto es esencial para minimizar el tamaño”.

Cada maceta de Bioo Lite está equipada con su propio tanque de agua sellada con capacidad de retener mensualmente entre seis y ocho litros para efectuar el riego eficiente. Aunque cualquier planta, cuya vida útil es de aproximadamente cinco años, puede generar este tipo de energía, el cactus es el menos recomendable, según la empresa europea.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD