x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así reaccionaron los promotores del No al Nobel de Paz de Santos

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
07 de octubre de 2016
bookmark

El Comité Noruego del Nobel, que anunció este viernes como merecedor del premio en la categoría Paz a Juan Manuel Santos, reconoció que el proceso de paz no está concluido, a pesar del resultado del plebiscito.

“Santos, a pesar de la mayoría del ‘No’ en el referéndum, ha acercado significativamente el sangriento conflicto a una solución pacífica”, dijo el Comité durante el anuncio.

“El hecho de que la mayoría de los votantes dijera no al acuerdo de paz no significa necesariamente que el proceso de paz esté muerto. El referéndum no fue un voto por o contra la paz”, insistió el Comité Nobel en su fallo.

Tras el anuncio, varios de los protomores del No se refirieron al premio y felicitaron al Presidente, aunque aprovecharon para ratificar sus demandas de ajustes al acuerdo.

El primero en pronunciarse fue el líder del Centro Democrático, el Senador Álvaro Uribe, quien escribió en su cuenta de Twitter:

El director del partido de oposición y cabeza del comité de diálogo con el gobierno, Óscar Iván Zuluaga, también felició a Santos:

Por su parte el exprocurador Alejandro Ordoñez, expresó que el premio es un aliciente para la paz, pero más tarde se refirió a las Farc y se preguntó por qué el premio no había sido compartido con Timochenko.

“El Nobel indica que no se debe premiar a los terroristas Farc y que se debe corregir el rumbo para alcanzar la verdadera paz”, y agregó que “ los crímenes de lesa humanidad no pueden ser premiados”

La exministra Martha Lucía Ramírez, que también lideró la campaña del No, aclaró que el Nobel también compromete a la comunidad internacional para ayudar a lograr consensos y la paz en Colombia. Y, por supuesto, felicitó a Santos

Pero no todos tuvieron una reacción amable. La representante a la Cámara María Fernanda Cabal dijo que el Presidente Santos debería destinar las 10 millones de coronas suecas (unos 3.374 millones de pesos) a las víctimas y a los niños de La Guajira.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD