x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se trata de una crisis incubada por más de 20 años, con grandes vacíos

27 de febrero de 2019
bookmark

Bello es la décima ciudad del país y la segunda de Antioquia en población. Hablamos de un municipio con un problema de bandas que no es de ahora, sino de los últimos 20 años, con un crecimiento constante y connivencia, con los fenómenos de criminalidad, de la clase política.

Hay un copamiento casi total, no solo de Niquía, por parte de bandas y combos. Hoy hay una disputa territorial de los grupos del barrio Mesa, Tapón y Pachelly en busca del control de una zona en la que hay recursos económicos. A Bello le falta una planeación en asuntos de seguridad. Es notoria la falta de fuerza pública. La media nacional es de un policía por cada mil habitantes, lo cual implica que Bello debe tener 800 efectivos, pero apenas tiene 240. Entonces, en la parte coercitiva y de percepción de seguridad hay un vacío. No hay cobertura, con comandos periféricos.

Hay debilidad en inversión social, para poder rescatar y alejar a nuestros jóvenes de la oferta criminal. Por ejemplo, en París ya no se dispone de un espacio para la cultura.

En Bellavista, el Mirador o Altos de Niquía tampoco hay espacios culturales. No hay cómo combatir, de manera eficaz y combinada, esos índices y fenómenos de ilegalidad y violencia. Voy a citar a un debate de control político sobre la situación de Bello, para que el gobierno Nacional y el Departamental se comprometan y actúen.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD