x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por la normalidad democrática

Atendiendo las múltiples consignas bajo las cuales se convocan las marchas de hoy, no es sólo el Gobierno el destinatario de las movilizaciones, sino toda la clase política, pasada y presente.

21 de noviembre de 2019
bookmark
Infográfico
Por la normalidad democrática

Las movilizaciones convocadas para hoy pueden ser una oportunidad para escuchar las peticiones y preocupaciones de varios sectores de la sociedad. Ese debería ser espíritu de la protesta social y de la movilización ciudadana. Muchas de las voces que se han sumado a las de hoy han expresado inquietud y descontento por el estado actual de las cosas en el país, y quieren hacer oír sus reivindicaciones y reclamos.

En un comienzo, lo de hoy fue convocado como un “paro nacional” en el marco de un espacio que reúne a las principales centrales obreras, las organizaciones sindicales, indígenas, afros, de mujeres y de estudiantes. En días recientes se han sumado artistas, intelectuales y formadores de opinión, unos a nombre propio, otros asumiendo motu propio representaciones colectivas para manifestarse por causas diversas como los asesinatos de indígenas y líderes sociales, contra los bombardeos militares a las disidencias de las Farc, y aupados también en lo que se está observando en el resto del continente, que está alimentando la sensación de que es posible alcanzar grandes cambios políticos a partir de la movilización ciudadana.

De ahí que en las movilizaciones estén presentes muchas inquietudes y puntos de vista. Algunos motivos pueden ser válidos, otros no resisten una comprobación de veracidad fáctica. En algunas peticiones también es indispensable que los involucrados entiendan que pueden contribuir a la solución, si piensan en el bien común y no exclusivamente en su beneficio personal o sectorial, y son sinceros en sus motivaciones. Los sindicatos pueden tener papel protagónico si se abren al diálogo. Igual los estudiantes, que pueden contribuir como pocos a mantener las universidades abiertas y a generar el conocimiento que esta sociedad tanto necesita, sobre todo dejando atrás a los violentos que tanto daño han hecho a la educación pública.

Todas las grandes movilizaciones, como las que se podrían dar hoy, tienen motivaciones políticas, esa es su naturaleza. Movilizarse, expresarse, discrepar, hacer exigencias de cambios, es una actitud política en cuanto a pretensión de ordenar, para mejor, la vida en sociedad. Paralelo a ese acto político está el de su apropiación partidista, electoral, o en otras palabras, politiquera. Estas marchas de hoy no atienden a un propósito unificado, no tienen líder visible, pero varios pretenderán apropiarse de ellas si llegan a ser multitudinarias.

Lo paradójico es que varios de los que animan a marchar han tenido ya responsabilidades de gobierno, sea en la administración nacional, sea en las regionales o locales. Así como en Chile le toca al actual gobierno enfrentar protestas por las frustraciones acumuladas en 29 años de democracia (24 de ellos bajo gobiernos de centro o de centro izquierda), a la Administración Duque se le pedirán cuentas de una acumulación de fallas estatales desde épocas muy anteriores.

Ayer se hacía a través de redes sociales una invitación a que, quienes opten por salir hoy a las calles, lo hagan sin capuchas. Hoy el país debe tener una jornada de normalidad democrática, que mida la madurez no solo del sistema político, institucional, sino la cultura ciudadana que admite el disenso, la libre expresión de ideas y resguarda los derechos de quienes, legítimamente, se abstienen de marchar. Ojalá mañana los titulares reporten eso: una jornada de normalidad democrática, en la que los mensajes no fueron impuestos por la violencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD