x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mirar en el interior de una canción

04 de enero de 2023
bookmark

Diego Londoño. @Elfanfatal

Las canciones son esos objetos mágicos, místicos, misteriosos y sorprendentes que con una duración aproximada de cuatro o cinco minutos nos cambian la educación sentimental para siempre, nos cambian la vida entera. Con ellas recordamos a las personas que ya se fueron, a los amores pasados, los momentos más dolorosos y tristes y los de más felicidad. También con ellas le otorgamos más poder al presente e incluso al futuro, a los momentos que estarán por venir. Y son esos artefactos y sus creadores, una máquina de ser feliz.

Justo en este momento suena una canción, subo el volumen, detengo la escritura, miro hacia la pared que se choca con mis ojos, dejo todo mi cuerpo en reposo, recuerdo momentos importantes, sonrío y continúo escribiendo.

Todo lo que importa sucede en las canciones, son nuestra memoria y la memoria colectiva de los pueblos. Y justamente un pódcast llamado Canción Exploder desarma esos artefactos, los analiza pieza por pieza, esculca en sus rincones, en sus maneras de ser creados, grabados, escritos y en compañía de sus compositores, artesanos, constructores, revela las verdaderas historias ocultas y no conocidas de lo que tanto cantamos, de las canciones que están en nuestro pecho.

Llegué al pódcast y no paré de escuchar, como un voyerista auditivo, los secretos de quienes nos cantan al oído y se quedan aferrados al corazón.

Este pódcast, presentado por Martina Castro, indaga en la arquitectura artística, compositiva y sentimental de artistas de diferentes territorios, en su primera temporada aborda las voces y las historias de Bomba Estéreo de Colombia, Nathy Peluso de Argentina, Jorge Drexler de Uruguay-Madrid, Silvana Estrada de México, José González de Argentina-Gotemburgo, Adrián Quesada & Ile de Estados Unidos y Puerto Rico, Ibeyi de Francia-Cuba y Mon Laferte de Chile.

En el viaje que nos proponen a través de esos episodios, ustedes se podrán encontrar con historias encantadoras, inocentes, técnicas, graciosas, narradas en primera persona por cada uno de los hacedores de canciones, contando anécdotas de las maneras de grabación, las decisiones en medio de agitadas sesiones en estudios musicales, errores que terminaron siendo aciertos, hibridaciones sonoras, captura de audio con animales en la casa, problemas de audio que se convirtieron en detalles de fina coquetería, sueños, que al fin del trabajo y la creación, se transformaron en canciones como compañía.

Esa fue mi grata experiencia con este pódcast que más allá de llevarnos con el oleaje por una entrevista guiada, nos comparte los surcos íntimos de la primera persona, de la cabeza de los creadores y las dificultades para materializar ideas que se terminan transformando en vida. Este pódcast llamado Canción Exploder, nos invita a mirar en el interior de una canción.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD