La Romería es una reunión de construcción comunitaria y educativa, idea de la institución monseñor Ramón Arcila, del municipio del Carmen de Viboral.
Esta actividad nació en 1998 con la intención de recoger fondos para el sostenimiento de los estudiantes, pero con el tiempo se convirtió en un encuentro familiar, gracias al apoyo en los últimos cinco años del Ministerio de Cultura, a través del programa nacional de concertación cultural.
Dentro de La Romería también han propiciado la recuperación de semillas como el maíz capio y el chachafruto, con las que producen panadería y las deliciosas chacha fritas, láminas fritas de chachafruto.
Programación
A las nueve de la mañana comienza el evento con horneados, arepas blancas y de chócolo y quesito para desayunar, al igual que tamales, pandequesos y pandebonos. Para el almuerzo se ofrecerá fríjoles, sancocho y lomo relleno, y para picar patacones, chorizos, marranitas, empanadas y carimañolas. De postre habrá conservas y dulces tradicionales.
La oferta académica tendrá un “preguntatorio” sobre las chucherías que comen los estudiantes, dictado por la cocinera Diana Orozco y el toxicólogo Javier Enrique Carreño. Otra charla será Síntomas de identidad en las escuelas de cocina, con los antropólogos Luis Ramírez Vidal y Julián Estrada Ochoa.
En la tarde, intervención musical de los grupos de estudiantes del Colegio Monseñor Ramón Arcila Ramírez. A las cinco de la tarde terminará la actividad con presentación de agrupaciones musicales.
Los estudiantes cocinan
Isaias Arcila, docente y líder del encuentro, afirma: “Nosotros no formamos cocineros, formamos estudiantes enraizados con su entorno social. En cada grado ven una región y hacen una preparación de la zona, entienden que el país tiene diversas culturas y etnias. Incluso los niños que tienen aversiones hacia algún alimento, conocen los productos y pierden el miedo. Los niños llevan diarios de campo, en los que consignan sus experiencias y las recetas de sus casas.
En 2016 editamos un recetario, pero ahora vamos a publicar un libro con las fotografías de los estudiantes y toda la reseña de La Romería”.
El evento presentará muestras institucionales de los estudiantes, también tendrá cocina en vivo elaborada por chicos que, desde el preescolar hasta el grado once, ven y practican la cocina.
Cuándo y dónde
El encuentro se realizará el 5 de agosto desde las 9:00 a.m. en el municipio del Carmen de Viboral, dentro de la Institución Educativa Monseñor Ramón Arcila, ubicada en el barrio Divino Niño, con entrada libre.
Si desea asistir podrá encontrar más información en el sitio web www.coreducar.edu.co/.