x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El sabor de los últimos tiempos

09 de septiembre de 2019
bookmark

Como cuando la lluvia se anuncia con un olor a polvo que se levanta del suelo, hay un aroma en el aire del planeta, un sabor entre amargo y ácido que parece anticipar los últimos tiempos. La selva del Amazonas aparece en las pantallas de los noticieros consumida por el incendio universal, en Islandia se registra la desaparición total del primer glaciar, Indonesia construirá una nueva capital porque Yakarta sucumbirá ante el avance de las aguas y un lunático con las riendas del mundo imagina combatir huracanes con bombas nucleares. En otro lugar del continente un lunático más y su séquito de descerebrados consiguen reanimar una guerra que se creía extinta, los gobiernos de ultraderecha viven una vendimia celebrada por las masas, en China los ciudadanos hipervigilados deben cuidar el puntaje que obtienen en las redes para no ser castigados, marginados o eliminados de la vida social; el aire de las ciudades se vuelve cada vez más turbio, en el mar hay más plástico que peces, el año pasado se extinguieron el delfín chino de río, el rinoceronte negro occidental, la tortuga de Abingdon, el león marino japonés y un ave de ojos rojos y plumaje azul llamada ostrero unicolor canario: las distopías temidas no son un relato del futuro distante, germinan en el presente y los años por venir parecen un territorio fértil para que siga brotando esta ominosa cosecha.

Se supone que el ser humano cuenta historias, en parte, para escribir su destino. El cazador que regresa a la tribu y narra los peligros que ha enfrentado en el bosque logra que aquellos que no han salido todavía del cerco protector de la familia sientan vívidamente esos peligros para poder evadirlos cuando llegue el momento. Me pregunto de qué nos han servido tantos años de historias, cuentos, novelas, series y películas que han descrito los hados indeseables que deberíamos eludir como especie.

Hace poco, Netflix estrenó la serie Frontera Verde, dirigida por el colombiano Ciro Guerra. Una coincidencia que esta historia selvática se emita en millones de pantallas mientras el Amazonas arde sin control. La trama, entre mística y detectivesca, presenta a personajes que buscan conectarse con el conocimiento ancestral de la naturaleza, con esa dimensión mágica que palpita en los rincones secretos de la manigua, con ese misterio impenetrable que hay detrás de los seres vivos cuyo lenguaje pocos saben escuchar. La serie parece un canto a todo lo perdido.

Así como otras series son pregones de un armagedón inminente. Years and years cuenta el vertiginoso ascenso de una hegemonía tiránica. Black Mirror advierte sobre los sumideros a los que nos podrían arrastrar algunas tecnologías. House of Cards pronosticó las consecuencias de entregarle poder a un egomaniaco sin escrúpulos. Chernóbil recordó lo cerca que hemos estado de una extinción provocada por nuestra propia mano. Pululan los relatos sobre el devenir trágico de la especie y, sin embargo, parecemos empeñados en demostrar que la realidad puede superar cualquier ficción.

En medio de tantas asechanzas, quizás sea preferible distraerse con historias que se alejen de la actualidad. Tramas que surgen como reverberaciones de un universo paralelo con mejor suerte. Pienso por ejemplo en el argumento de Designated Survivor, serie de Netflix que muestra las tribulaciones de un presidente de Estados Unidos interpretado por Kiefer Sutherland. Los episodios son casi siempre soporíferos, pero hay cierto goce masoquista en el hecho de ver a un hombre tan íntegro y correcto desempeñando el cargo más importante del planeta: Tom Kirkman es ecuánime, justo, reflexivo, humilde, sabio, abanderado de los pobres y de los excluidos, es un paladín de traje y corbata que lucha por el bien común y quiere mantener a su nación como la luz que ilumina el mundo. Su comportamiento debería ser un manual de instrucciones pero justamente tanta corrección, tanta bondad, lo hacen un personaje absurdo, inverosímil. Un ser vivo que no tiene cabida en este lugar imperfecto dirigido y roído por las ratas. .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD