Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Continuamos con nuestra segunda entrega sobre los tres príncipes de Italia, en esta edición le toca el turno a un famoso vino del Veneto italiano llamado Amarone della Valpolicella otro clásico que debe probar antes de morir.
El Veneto produce más vinos DOC (Denominación de Origen Controlada) que ninguna otra región de Italia, con su clima suavizado por las montañas al norte y el mar al este. Los viñedos DOC se extienden desde la boca del Piave al este de Venecia hasta el Lago di Garda en el oeste.
Si nos tuviésemos que remitir a una definición académica de este vino, tendríamos que decir que el Amarone della Valpolicella es un vino seco de gran estructura, producido en la zona de Valpolicella, región del Veneto al noreste de la bota itálica; que se elabora con uvas pasificadas al sol, en pequeñas esteras sobre los tejados de las casas durante un período cercano a los dos meses. Allí las uvas sufren una deshidratación de entre el 25 % al 40 %, lo que permite una gran concentración de la fruta.
Luego el vino se fermenta por un período de 40 días del que se obtendrá un vino dulce, con un profundo color violeta, este vino se pasa a grandes tinos de roble llamados “botti” de capacidad entre 1000 L y 2000 L hechos de roble, acacia o castaño donde reposan 2 años según la ley y si lleva la palabra “Riserva” se guardará entre 4 y 5 años, allí experimentan una segunda fermentación que deja al vino completamente seco, donde su graduación alcohólica mínima ascenderá a 14º abv, aunque es normal encontrarlos arriba de 15º abv. Si la etiqueta lleva el término classico quiere decir que viene de los mejores y más históricas tierras para su elaboración, a saber: Negrar, Marano, Fumane, Sant Ambrosio y San Pietro.
Pero alejándonos de los tecnicismos y entrando en la poesía del vino, el Amarone hace parte del alma de los Italianos, viñedos de uva corvina, rondinella, corvinone, molinara y otras plantadas desde la época de los etruscos, donde descubrieron la elegancia y estructura de un vino que ha trascendido fronteras por sus notas de ciruelas, chocolate, uvas pasas, cacao, vainilla y mermelada de moras, con unos taninos de terciopelo además de su prodigiosa longevidad. Es tan ilustre e histórico este vino que tiene productores como la casa MASI, el vino que nos acompaña hoy, bodega fundada en 1350 por el hijo del Dante Alighieri, llamado Pietro y hoy representada por el Conde Pier Alvise Serego Alighieri, veintiunava generación del padre de la literatura italiana.
La casa MASI no tiene reparo en llamar a estos vinos: Nectar Angelorum Hominibus (Nectar de los ángeles para los hombres) y a fe que lo es.
Vino: Amarone della Valpolicella Classico Costasera
Año: 2017
Viñedo: MASI
Uva: 100% Corvina
Zona: Valpolicella DOCG (Veneto)
País: Italia
Enólogo: Sandro Boscaini
Tiempo de guarda: 4 años “botti” de roble
Expectativa de Vida: 40 años
Temperatura de Servicio: 18ºC
Importa: Wine & Co
Alcohol: 15 % AbV