Enotria la tierra del vino
Además de algunos chiantis y un par de proseccos, el público colombiano poco o nada sabía de una de las mayores potencias de vino del planeta, sino la mayor. Con mas de 400 variedades de uva exclusivas, un viñedo de 690.000 hectáreas (el tercero en extensión del planeta) y una producción de 51 millones de hectolitros al año que lo erigen como el primer productor de vinos del mundo. No en vano cuando los griegos foceos, grandes difusores de las vides a lo largo del mediterráneo, fundadores de Masalia (Marsella) llegan a la Magna Grecia (Sicilia), llaman a todo Italia Enotria: La tierra del vino, por la abundancia de viñedos y vinos que se hacían desde los inmemoriales tiempos de los Etruscos.
Regiones Clásicas de Italia
Piamonte
Literalmente significa “al pie de las montañas”. Toda la región está dominada por los Alpes, con una pluviometría que alcanza los 850 mm al año. La capital de la región es Turín y los viñedos suman unas 52.000 ha, sus uvas principales son la Nebbiolo base del gran vino Barolo, Barbera, Dolcetto y Moscato bianco, Cortese y Arneis.
Toscana
Con la soberbia ciudad de Florencia como capital esta región está en el corazón de Italia con lluvias que llegan a los 830 mm al año. Tiene unas 64.000 ha de viñedos en donde la reina es la uva Sangiovese, también conocida como Brunello, Prugnolo Gentile o Sangioveto, la cual comparte honores con la Canaiolo Nero y las foraneas Cabernet Sauvignon y Merlot. En Blancas la Trebbiano es acompañada por la Vernaccia y las internacionales Chardonnay y Sauvignon Blanc.
Veneto
Su capital es la mágica Venecia y los viñedos se extienden desde la boca del río Piave al este de Venecia hasta el Lago di Garda en el oeste. Con lluvias cercanas a los 1,530 mm al año. Las variedades tintas son la Corvina, la Rondinella y la Molinara, existe el Cabernet Sauvignon y el Merlot. En Blancas encabeza la Gargánega, la Trebbiano y la Prosecco para vinos espumosos.
Sicilia
Esta soleada isla con su capital Palermo tiene una pluviometría que alcanza los 550 mm al año, tiene unas 20.000 ha de viñedo y es la región italiana con el mayor impacto internacional. En variedades tintas destacan la Nero d’Avola (Calabrese), Nerello, Frappato, Vittoria y Perricone. En blancas destacan la Catarratto Bianco (40% viñedos), Grillo, Inzolia y Carricante. Es la cuna del vino fortificado llamado Marsala.
Abruzzos y Molise
Conocida por ser una región de grandes cooperativas y de producción masiva. Sin embargo, en los Abruzzos se puede producir un vino de un buen nivel como lo demuestra un puñado de fincas y unas cuantas cooperativas que, con esfuerzo e inversión en tecnología, han logrado conseguir un nombre destacado para el Montepulciano d’Abruzzo.