x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No podemos seguir viviendo en medio de cultura del riesgo

01 de abril de 2018
bookmark

La Carta del 91 nos da el deber a todos los ciudadanos de ser parte activa en la prevención o control de emergencias, incluso, la Ley 1523 de 2012, ratifica esa norma constitucional. En ese sentido no es solo el Estado el único responsable de estos hechos. Si los colombianos cumplimos con la premisa de prevenir los desastres, las ocurrencias de eventos donde se pierden vidas, flora, fauna y recursos materiales no serían tan lamentables. Los incendios estructurales, inundaciones, avenidas torrentosas y otros accidentes son la manifestación de la forma irresponsable como nos relacionamos con la tierra y la forma al construir sin respetar los retiros de los afluentes o las zonas de ladera. De ahí tragedias como la de Mocoa, que se pudo prevenir. El caso de Bello es el mismo de muchas otras comunidades antioqueñas en las que por falta de planeación o la nula intervención de las secretarías de planeación se permitieron construcciones dentro de los retiros de ríos y quebradas. Hoy los controles son más rigurosos y hay políticas muy serias desde la Nación, la Gobernación de Antioquia y las alcaldías, que deben cumplirse. No podemos seguir viviendo en medio de la cultura del riesgo, construyendo de cualquier forma y en cualquier terreno, arriesgando vidas y recursos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD