Colombia está obligada a ser creativa para lograr la paz. No podemos enviar la imaginación a vacaciones porque fracasaría el posconflicto.
Uno de los problemas en el camino a la paz es cómo llevar la institucionalidad a los territorios abandonados por las guerrillas, donde los insurgentes han sido la única autoridad durante 30 o 40 años (...). Una propuesta que vamos a implementar en Antioquia es crear Vicealcaldías de Seguridad, ejercidas por militares activos en comisión de trabajo, con funciones de comisarios de policía y corregidores, capaces de coordinar toda la presencia institucional de educación, salud, convivencia y políticas sociales en el territorio municipal que se les asigne (...).
Cada alcalde o concejo creará el cargo de Vicealcalde de Seguridad y Convivencia con funciones civiles. La duración del cargo será temporal, mientras se consolida la paz y la institucionalidad en los territorios municipales donde hay riesgo de que los ilegales amplíen su radio de acción. Para nada se afecta la Ley 617 ni el presupuesto de los municipios (...).
Cada que se posesione un Vicealcalde de Seguridad, el Departamento llevará un equipo social de salud, educación, cultura, para que la civilidad se tome el territorio.