Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 24 enero 2022

Una ciudadanía vigilante

Por María Bibiana Botero* www.proantioquia.org.co

Hay una pregunta alrededor de la cual los medellinenses debemos reflexionar: ¿Qué perdemos con la corrupción?

En nuestra más reciente columna, y de acuerdo con la encuesta de percepción ciudadana de Medellín Cómo Vamos, contamos que la mitad de los habitantes de la ciudad (53 %) percibe que hay corrupción en nuestra ciudad. Esta no es solo la cifra más alta de los últimos quince años en Medellín, sino que tiene que alarmarnos y llamarnos a actuar, especialmente por los efectos que podría tener en cada uno de los medellinenses.

Uno de los efectos, y en el que debemos poner toda la atención, es la indiferencia, el desentendimiento, el mirar para otro lado. Ese que tiene como respuesta inmediata: “esto no es conmigo”, “esto es algo normal de la política y de los políticos”.

“Para qué denunciar si siempre termina en impunidad”. Es decir: indiferencia + desconfianza. Es aquí cuando entra en escena la teoría de la ventana rota, tan utilizada en políticas públicas, donde la desidia se contagia y la indiferencia hace carrera, donde nos dejamos vencer por el caos, el abandono y la indolencia: lo que poco se cuida la maleza lo invade.

Cuando llegamos a este punto, la desesperanza y la inacción nos ganan la partida. Cuando la indiferencia aparece, es decir, cuando el control ciudadano se pierde, la corrupción hace fiesta.

Simón Bolívar, durante su discurso como presidente al prestarle juramento a la Constitución de Colombia en 1821, sabiamente destacó: “Yo quiero ser ciudadano para ser libre y para que todos lo sean. Prefiero el título de ciudadano al de libertador, porque este emana de la guerra, aquel emana de las leyes. Cambiadme, señor, todos mis dictados por el de buen ciudadano”.

¿Qué significa ser entonces un buen ciudadano? El título de ciudadano es el más ilustre que podemos ostentar, ejercerlo viene con el paquete completo: nos da tanto derechos como deberes. Desempeñarnos como ciudadanos nos obliga a estar vigilantes, cuidar nuestras posibilidades, construir una vida digna, participar, sumar con nuestra voz y acciones. Ser parte activa del cuidado de lo público. Lo repetimos: lo público es de todos.

Las instituciones del Estado deben cumplir con su cometido: instituciones para servir y no para que los políticos se sirvan.

Cuando hay afectaciones a lo público se ponen en riesgo los bienes y servicios destinados a atender las necesidades de todos. Se perjudica la calidad de vida de las personas, en especial la de los más vulnerables, los que casi de manera exclusiva, por su indefensión, dependen del buen funcionamiento de lo público para tener una vida digna.

La corrupción no puede verse ni sentirse como un fenómeno aislado que ocurre en esferas distantes a nuestro quehacer diario. Tiene efectos e implicaciones directas sobre cada uno de nosotros, de nuestras familias, de nuestro entorno. Si esto no nos convoca a todos, ¿qué lo hará?

En ese cuidado colectivo de los recursos públicos, destacamos el papel que ha cumplido la veeduría ciudadana Todos X Medellín, de la que hacen parte cerca de cincuenta actores naturales y jurídicos, entre los que hace parte Proantioquia. Es esta veeduría un ejercicio ciudadano valiente y necesario que ha llevado, hasta la fecha, ante los entes de control e investigación, más de una decena de denuncias penales y disciplinarias, acciones populares conjuntas, alertas e indicios que comprometen a la actual administración de Medellín y a algunos de los entes descentralizados en presuntas irregularidades en contratación, corrupción y nombramientos sin ajuste a las normas, por nombrar solo algunos.

La veeduría ciudadana Todos X Medellín tiene abiertos los canales para recibir información sobre actuaciones de personas o instituciones que atenten contra todo lo bueno que hemos construido como ciudad. Los invitamos a denunciar y seguir vigilantes para cuidar un patrimonio que es de todos.

El canal de la confianza está abierto y los medellinenses lo pueden usar y encontrar en: www.todospormedellin.org.

Ciudadanía vigilante y sociedad civil son el mayor contrapeso de la corrupción 

* Presidente ejecutiva de Proantioquia.

María Bibiana Botero C.

Si quiere más información:

.