Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 04 junio 2021

Un nefasto precedente: todo candidato ganador estará sometido a las minorías del “paro nacional”

Por Félix Tirado

Por Félix Tirado

El doctor Iván Duque Márquez fue elegido presidente de la República por un total de 10 millones 300 mil votos. Su programa de gobierno, social, político y económico fue divulgado profusamente, en plazas públicas, en periódicos y revistas, en debates con otros candidatos, por radio y televisión, etc.

Pero ¡oh sorpresa!, una minoría que en todo el país y según entes especializados, está muy lejos de las 300 mil personas, pretende que el gobierno elegido con semejante mayoría, en históricas y pulquérrimas elecciones, negocie con ella un programa económico, social y político distinto del que aprobamos con más de 10 millones de votos, negociación que pretenden adelantar bajo la amenaza de continuar con el bloqueo de vías públicas y de las entradas y salidas de las grandes ciudades. La protesta no es patente de corso para atentar contra bienes privados y públicos de más de 50 millones de personas, como ocurre hoy, dentro de un clarísimo abuso del derecho.

Quedará el precedente: cualquier candidato que triunfe en las próximas elecciones queda expuesto, luego de su posesión, a la amenaza de tener que negociar otro programa político, económico y social, con una minoría en “paro nacional”

Si quiere más información:

.