x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tampoco sabe

Otros países aprovecharán esta absurda posición nuestra para usufructuar la necesidad futura de ese metal. Nosotros somos así, subdesarrollados de la mente.

27 de julio de 2023
bookmark
  • Tampoco sabe

Por Juan Gómez Martínez - opinion@elcolombiano.com.co

Nos quejábamos porque la saliente ministra de minas y energía opinaba de los temas que le correspondían, pero lo hacía sin tener ni idea de estos. Por ejemplo, hablaba de carbohidratos cuando se quería referir a hidrocarburos. Pero es que, con su patrón pasa lo mismo: hace unos días hablaba de desembalsar el agua acumulada en Ituango, cuando, para hacerlo, habría que romper la presa y acabar con las poblaciones aguas abajo del embalse, o poner unas bombas tan grandes, o más, que los generadores que nos darán energía.

Cuando no se conoce un tema, es mejor cerrar la boca. “En boca cerrada, no entran moscas” decían en mi época. Recientemente, hablando de energía eléctrica, se refería a los gigas como si fueran cantidad de energía. Gigas son cifras que muestran la magnitud de algo. Habría que decir, para que quede claro, gigavatios y ahí sí quedaríamos informados.

Es cierto que, cuando se habla de un tema, se puede dejar a un lado el objeto y mencionar solamente la cifra, pero lo hacía sin saber de qué se trataba cuando decía gigas. Sería mejor que no dejara entrar las moscas y cerrara la boca.

Los ingenieros, expertos en geología y petróleo, tuvieron que salir para aclarar los temas que el presidente trataba sobre los hidrocarburos, la minería y el subsuelo. Temas que deben ser abordados por expertos, y el presidente, o cualquier mortal, se debe apoyar en ellos, los expertos, para salir a opinar sobre algo que desconoce.

Por ignorar los temas energéticos y mineros, es por lo que se nos prohibe explotar las riquezas del subsuelo y se deja que los otros países se aprovechen de la absurda posición de los mandatarios colombianos: se enriquecen mientras nosotros dejamos enterrado el tesoro. Eso pasó con la riqueza en cobre que tenemos en el suroeste antioqueño, en Quebradona. Otros países aprovecharán esta absurda posición nuestra para usufructuar la necesidad futura de ese metal, que se tendrá que usar para cuidar el medio ambiente y no contaminar. Nosotros somos así, subdesarrollados de la mente.

La ignorancia nos ha hecho desconocer la riqueza que tiene Colombia con la energía más limpia que se conoce, como es la hidráulica. Y repito lo que tanto he dicho: tenemos montañas y abundante agua para generar energía limpia, pero nos dejamos impresionar por los que tienen el poder y el desconocimiento técnico que nos lleva a buscar otra clase de energía no tan firme y segura.

Esa es Colombia, manejada por un demagogo que ha sabido esconder sus pecados de toda índole y con gente que se deja

impresionar por la riquísima verborrea de un ignorante en la mayoría de los temas sin la prudencia que debería manejar un buen mandatario. Pero, en esa estamos y, por respeto a la Constitución y las leyes, nos lo tenemos que aguantar tres años más. Pobre Colombia.

Quiero felicitar a las reservas de las fuerzas armadas por las manifestaciones multitudinarias en las principales ciudades del país.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD