viernes
0 y 6
0 y 6
Las pantallas televisuales de los cinéfilos empedernidos se iluminan con dos noticias que afinan la ilusión de libertad en estos días sombríos de incertidumbre. Apareció la perspicaz hermana del gran Sherlock Holmes, en la versión fílmica de una novela de Nancy Springer, Los misterios de Enola Holmes, protagonizada por la joven actriz Millie Bobby Brown. Es un proyecto de detective que aprende la actitud, el método y la capacidad deductiva del incomparable personaje creado por Conan Doyle. Y la otra noticia es la reaparición, anunciada para noviembre, de nadie menos que nuestra novia imposible Sofía Loren, quien ya en los increíbles 86 años de edad regresa al cine tras largas vacaciones con una película titulada La vita davanti a se, La vida por delante de ti, dirigida por su hijo Edoardo Ponti.
Las dos son producciones de Netflix, que así como unas veces decepciona con latas insoportables y series de comedias gringas insustanciales, en ocasiones como estas ofrece atractivos reconfortantes. Sherlock Holmes ha sido el gran modelo de investigación, criminalística y académica, tal como lo explicó Umberto Eco en varios ensayos que denotaron su profundidad y agudeza de pensador de nuestro tiempo. Enola, la hermana del fenomenal detective, en la película no puede zafarse de la tutoría de su maestro, quien aparece como orientador de las pesquisas para localizar a la madre que se ha ido de casa
Es probable que a partir de esta película siga una serie que nos abre buenas expectativas como espectadores aficionados a la literatura, el cine y la televisión de intriga, suspenso e indagación inteligente para resolver situaciones complejas que serían indescifrables si no fuera por la intervención de los genios de la solución de misterios. Con esta película se les ofrece homenaje a las vidas novelescas de tipos como el Hércules Poirot de Agatha Christie, el Maigret de Simenon y, por supuesto, Holmes y el doctor Watson. Y se reivindica esta clase de cine, distorsionada por las versiones inaceptables, por caricaturescas, del tremendo investigador que siempre dejaba en ridículo al inspector Lestrade y sus prestigiosos colegas del Scotland Yard de la época.
En reciente reunión de nuestra tertulia del Coloquio de los Libros, en una de las salas que la internet nos facilita para continuar sintiéndonos reales y próximos, hablamos sobre Sherlock Holmes como el prototipo del investigador. Con Margarita Llano de Jaramillo y Mario Melguizo Bermúdez tratamos sobre el sorprendente detective y su creador, Conan Doyle. Nos queda pendiente esta nueva película con la hermana Enola. Y nos entusiasma celebrar el retorno de vacaciones de la sinigual, la preciosa, la talentosa, la auténtica diva del arte cinematográfico, la original romana Sofía Villani Scicolone. Dos leyendas iluminan las pantallas en este año de oscuridades.