x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se dañó la fiesta

El ventarrón que entró por la ventana a la Casa de Nariño, originado en las explosivas declaraciones de su hijo Nicolás, apagó la cera. Las caras largas de preocupación de los invitados ahogaron los cantos del Happy birthday.

09 de agosto de 2023
bookmark
  • Se dañó la fiesta

Por Alberto Velásquez Martínez - opinion@elcolombiano.com.co

No tuvo fuerza para soplar su primera velita en el bizcocho Gustavo Petro en la fiesta de celebración de sus doce primeros meses de gobierno. El ventarrón que entró por la ventana a la Casa de Nariño, originado en las explosivas declaraciones de su hijo Nicolás, apagó la cera. Las caras largas de preocupación de los invitados ahogaron los cantos del Happy birthday.

Inaplazable esclarecer si Gustavo Petro sabía del ingreso de dineros ilícitos a su campaña presidencial. Su hijo Nicolás dijo inicialmente que sí sabía. Luego lo negó. ¿Será fruto de revancha o de mala crianza, al denunciar Nicolás por abandono del hogar a su padre? La Fiscalía debe aclarar este mercado de contradicciones o mentiras. Además, el Consejo Nacional Electoral tiene que esclarecer si hubo violación en los topes legales en la financiación de la campaña Petro.

En las acusaciones de la Fiscalía están las de enriquecimiento ilícito y el lavado de activos, en donde entra como protagonista el narcotráfico. Se dan la mano artículos de los códigos penal y electoral. Las conversaciones que se escuchan no pueden ser más atrevidas y desvergonzadas. Una voz femenina para justificar el zarpazo moral repite aquello de “ladrón que roba al ladrón, cien años de perdón”. El colmo del desparpajo y del cinismo.

Vuelve a los expedientes la expresión, bastante familiar por cierto, del “no sabía de eso”. Recuerda la de hace 30 años de que “fue a mis espaldas” que dio origen al proceso 8.000, de ingrata memoria. Y más tarde, protagonistas del escándalo Odebrecht pronuncian con desfachatez, para encubrir su codicia, “el nunca supe”. Ya hay doctrina, como dicen los abogados, para escurrirles el bulto a las responsabilidades.

Gustavo Petro recurre a viejas como desprestigiadas tácticas para defenderse atacando. Mi hijo “denuncia bajo presión”. Lo contradice Nicolás: “lo hago sin presión alguna de la Fiscalía”. Luego el presidente argumenta: “El pueblo es el único que puede decidir mi salida del gobierno”. El temible Catón que cargaba contra Jefes de Estado acusándolos por corrupción, toma la misma dosis del veneno. Demuestra el poco respeto que tiene por los organismos investigadores que luchan contra la corrupción y la impunidad. La voz del pueblo, manipulada por sus arengas efectistas e incendiarias y su guardia pretoriana, es la que condena o absuelve. No las instituciones que investigan y aplican en derecho con la severidad de los códigos.

Nicolás Petro prendió el ventilador. Comenzarán a caer fichas que aparecen en el mosaico elaborado por la Fiscalía de los llamados indiciados. Aparecen las caras de los más cercanos colaboradores del Jefe de Estado. Un organigrama tan completo como cualquiera de los que hacen las empresas para medir responsabilidades. No pocos de los actores del escándalo marcharán, sin tiquete de regreso, hacia las cortes, tribunales, comisiones de acusaciones y demás organismos de justicia.

Sin gobernabilidad, con anarquía política, con la delincuencia desbordada y con abundancia de escándalos, se mueve hoy Locombia. Con el agravante de que con una crisis en la institución presidencial, pasaríamos de “Guatemala a Guatepior”.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD