x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué pasaría si Israel gobernara Gaza?

Israel es la segunda gran potencia tecnológica del mundo, en competencia con China y sólo superada por Estados Unidos, gracias a un sistema educativo que figura entre los más competitivos.

26 de octubre de 2023
bookmark
  • ¿Qué pasaría si Israel gobernara Gaza?

Por Humberto Montero - hmontero@larazon.es

Al margen de consideraciones políticas, pocas diferencias de renta hay más abruptas en el mundo entre dos fronteras como las que existen entre España y Marruecos, y las que se dan entre Israel y los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania. No podemos establecer una traslación directa del milagro israelí, un estado fundado hace menos de un siglo que ocupa sin embargo una posición destacada entre las potencias económicas y tecnológicas del mundo, al otro lado de la frontera, pero sí establecer paralelismos entre una zona rodeada de enemigos y otra, presuntamente, circundada de hermanos musulmanes.

Fundado sobre un territorio con escasos recursos, tanto hídricos como minerales, y sin petróleo en una región con vecinos que nadan en la abundancia de los hidrocarburos, los israelíes pasaron de ser colonos agrícolas cuando Ben Gurión declaró la independencia el 14 de mayo de 1948 a disponer de una de las rentas per cápita mayores del mundo, más que austriacos, alemanes, franceses, británicos, italianos o españoles. De hecho, si usted viviera en Israel casi duplicaría su renta per cápita de un plumazo. De un territorio semi-árido, donde el 60% del suelo lo ocupa el desierto del Néguev, Israel ha pasado a disponer de agua en abundancia hasta exportarla a precio de saldo a Jordania, Cisjordania y hasta Gaza.

Además, Israel es la segunda gran potencia tecnológica del mundo, en competencia con China y sólo superada por Estados Unidos, gracias a un sistema educativo que figura entre los más competitivos. Con apenas 9 millones de habitantes, el 75% de ellos judíos, es de reseñar que el 20% de los ganadores de los Premios Nobel son judíos, y cuenta con el mayor número de ingenieros per cápita del mundo. Según el Índice de Innovación Mundial GII, que elabora la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Israel ocupa la posición 16 mientras España está en la 29, justo detrás de Italia. El sector servicios representó el 77% del PIB de Israel, compuesto por nanotecnología, desarrollo de software, telecomunicaciones y mano de obra altamente calificada. La industria, con el 21%, se caracteriza por las empresas que fabrican bienes de alto valor agregado. Ocupa la posición 39 en el coeficiente GINI, con una esperanza de vida de 82,5 años (80,5 hombres/ 84,6 mujeres). La tasa de paro está en el 4,2%.

Por su parte, el desempleo en los territorios palestinos ronda el 24,2%, según los datos del Banco Mundial correspondientes a 2022, con una enorme divergencia entre Cisjordania (13,1%) y Gaza (45,3%) en buena parte debido a las restricciones de movimiento motivadas por que en Cisjordania no está Hamás y en Gaza sí.

El PIB de los territorios palestinos figura entre los más bajos del mundo, en la posición 116 con apenas 19.000 millones de euros anuales, como Burkina Fasso, por el medio billón israelí (27 potencia económica del mundo). La renta per cápita de los territorios palestinos es nada menos que 15 veces inferior a la israelí, apenas 3.700 euros anuales. Ocupa la posición 106ª en el Índice de Desarrollo Humano por la 22ª de Israel, que a su vez está por delante de España. La esperanza de vida es de 73 años para los varones y 75,9 años para las mujeres. En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en el Estado de Palestina ha sido de 26 puntos, así pues, sus habitantes creen que existe mucha corrupción en el sector público.

Los territorios palestinos figuran en los últimos lugares de todos los índices económicos. Sólo en uno destaca en la parte superior: el de corrupción, en la posición 107 de 158. ¿Vivirían mejor los habitantes de Gaza si Israel se hiciera cargo de la franja en vez de Hamás? Juzguen ustedes.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD