x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Matar a Pablo Escobar?

A pesar de que muchos celebran noticias como la reciente demolición del museo de Pablo Escobar que se ubicaba en la Loma del Indio, aquellos que visitan la ciudad continúan mostrando un interés persistente en conocer la historia de los narcos paisas.

16 de julio de 2023
bookmark
  • ¿Matar a Pablo Escobar?

Por David González Escobar - davidgonzalesescobar@gmail.com

Aproximadamente a una hora en tren del centro de Berlín se encuentra el campo de concentración de Sachsenhausen. Hoy en día convertido en un museo, se han restaurado varios elementos que hicieron parte del campo originalmente: los estrechos barracones en los que dormían los prisioneros, los inertes patios, las torres de vigilancia, los hornos crematorios y las zonas de fusilamiento ...

Tuve la oportunidad de ir en el 2016, presenciando en vivo los detalles de un fenómeno del cual había absorbido mucha información en libros y películas, pero cuya dimensión cambia al estar ahí en el lugar de los hechos: nada se compara con estar parado ahí mismo, percibiendo la desolación de aquel sitio.

La experiencia fue impresionante, pero más impactante fue lo que viví justo después de salir del lugar: la normalidad que se vivía alrededor del campo de concentración. Un barrio de casas familiares, todas bien mantenidas y aparentemente bien habitadas. Las calles suburbanas en calma, sin muchos carros, compartiendo las aceras con las bicicletas de personas regresando a sus casas, seguramente luego de haber llegado en tren desde Berlín. Una cotidianidad extraña, sobre todo teniendo en cuenta lo que representaba el sitio histórico que tenían a menos de un kilómetro a la redonda, el cual ni siquiera se preocupaban por señalizar o publicitar en exceso.

Algo radicalmente distinto al enfoque que hemos adoptado para lidiar con la historia reciente de la violencia del narcotráfico en Medellín.

A pesar de que muchos celebran noticias como la reciente demolición del museo de Pablo Escobar que se ubicaba en la Loma del Indio, al igual que la demolición del edificio Mónaco hace algunos años, aquellos que visitan la ciudad continúan mostrando un interés persistente en conocer la historia de los narcos paisas. De hecho, el museo de Escobar que se encuentra en las proximidades de la calle 10 se mantiene como la segunda atracción más popular en Medellín, según TripAdvisor.

La fascinación que existe por Pablo Escobar y la historia del narcotráfico es innegable. Yo también la comparto: no pierdo la ocasión de leer crónicas, novelas o cualquier contenido que encuentre relacionado con la historia de Medellín en los 80s y 90s. Por más que nuestra historia sea trágica, no deja de ser cautivadora. Es apenas normal que sitios como el Museo Pablo Escobar emerjan en la ciudad. Y, sobre todo, es apenas natural que haya demanda del lado del turismo por conocer más de esta parte de nuestra historia.

Y no solo de nuestra historia, sino de nuestro presente. No es sino mirar hacia El Poblado para ver algunos vestigios de la cultura del narcotráfico que permeó la ciudad: edificios de paredes blancas y relucientes que resaltan entre el verde y el ladrillo de las montañas, con piscinas y vidrios polarizados en sus balcones, chillando entre el resto del paisaje. Monumentos a la opulencia, al gasto y la riqueza desenfrenada, un amargo recuerdo de la violencia y el enriquecimiento sangriento que marcó la vida de millones. La narco-estética y la glorificación al narcotráfico sigue invadiendo la ciudad y moldeando nuestro presente, por más que queramos hacernos los locos.

Por pretender matar los recuerdos de Pablo Escobar, lo que estamos logrando es que permanezca más vivo que nunca.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD