x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La respuesta a una pregunta

Aquí estamos todos para rodear la institucionalidad en una causa común: el desarrollo próspero y sostenible de nuestra Antioquia..

02 de noviembre de 2023
bookmark
  • La respuesta a una pregunta

Por Juliana Velásquez Rodríguez - JuntasSomosMasMed@gmail.com

Este domingo nos preguntaron si nos gustaba el populismo. Las elecciones del pasado 29 de octubre buscaban, sobretodo, la respuesta a esa pregunta. No nos gusta el populismo, no nos gustan las promesas incumplidas, la falta de ejecución, el comportamiento errático, la pelea y la mentira como única forma de comunicación.

Nos gusta una democracia viva, que hace responsable al liderazgo público de sus acciones y omisiones. Nos gusta expresarnos a través del voto. Nos gusta, sobre todo, corregir el rumbo, aprendiendo las lecciones y entendiendo los mensajes democráticos. Nos gustaron los candidatos que hicieron campañas decentes, que demostraron experiencia en gobernar y que inspiraron confianza en el manejo de recursos públicos. Personalmente me gustó prestar más atención a los candidatos a las Asambleas Departamentales y a los Concejos Municipales; guardianes de pesos y contrapesos en el territorio y garantes de discusiones serias alrededor del desarrollo de las regiones. Lo que antes dábamos por sentado o no tenía importancia, en estas elecciones entendimos la urgencia de elegir colombianos que protejan las instituciones y ejerzan con decencia y profesionalismo su rol.

Nos gustaría decirles a los nuevos elegidos, que, si bien es cierto que la reconstrucción de las ciudades es una prioridad y una urgencia manifiesta, es igual de importante una agenda de desarrollo y bienestar que mire hacia adelante con innovación y determinación. Una agenda que incluya seguridad, infraestructura, inclusión, educación, competitividad e inversión. Muchos serán los temas apasionantes sobre los que podremos trabajar con mandatarios locales como los elegidos el pasado 29 de octubre.

Nos gustaría sentirnos seguros en nuestras ciudades. La inseguridad es el peor freno del desarrollo individual y colectivo. Es una responsabilidad del mandatario local que no se puede volver a politizar. La percepción de inseguridad de un territorio espanta la inversión y entorpece la agenda de crecimiento.

Nos gustaría ver un trabajo articulado entre el Congreso, Gobernaciones y Alcaldías para los proyectos de infraestructura que necesitamos y están en ejecución, hoy a merced de revanchas políticas e incapacidad del gobierno. Sabemos que quienes elegimos articularán esfuerzos públicos y privados para sacar adelante la agenda de infraestructura de los territorios.

Nos gustaría que la agenda social deje de ser un discurso barato en redes sociales. Confiamos en la capacidad de nuestros nuevos gobernantes de recuperar lo construido, de comprometerse a iniciativas que sobrevivan sus mandatos y el manejo riguroso de los recursos públicos para la ejecución impecable de los programas sociales que con desesperación necesitan nuestras ciudades.

En Antioquia y Medellín nos ilusiona recuperar nuestra dinámica ejemplar de colaboración universidad – empresa – Estado. Nos gusta volver a soñar con el fortalecimiento de nuestras instituciones y de manera simple, nos gusta volver a soñar. Queremos invertir nuestro tiempo en reconstruir y construir y no en defensas dolorosas a ataques mentirosos e injustificados.

A nuestro gobernador, alcalde, diputados, concejeros y ediles: aquí esta su sector productivo listo para trabajar en equipo, aquí están los antioqueños vigilantes del manejo transparente de los recursos y aquí estamos todos para rodear la institucionalidad en una causa común: el desarrollo próspero y sostenible de nuestra Antioquia.

Al Gobierno Nacional: esta fue la respuesta a su pregunta. No nos gusta el populismo.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD