x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

RedPRO: Nadie es más grande que todos juntos

Desde la RedPRO elegimos la democracia como el único camino que nos puede llevar a construir un mejor país. Porque su elección, su protección, es la base para el futuro que desde ya construimos juntos.

hace 3 horas
bookmark
  • RedPRO: Nadie es más grande que todos juntos
  • RedPRO: Nadie es más grande que todos juntos

Por Juliana Velásquez Rodríguez* - opinion@elcolombiano.com.co

En estos tiempos desafiantes, donde las noticias a menudo nos confrontan y cuestionan, el corazón de Proantioquia y de las 11 instituciones que componemos la RedPRO se aferra a una verdad que nos une: Nadie es más grande que todos juntos. Ninguna persona que viva en este país es más grande que Colombia entera.

No es solo una frase, es el latido de nuestra misión. En momentos en que la polarización intenta sembrar discordia, confirmamos que la unión es el camino. Somos la voz de más de 500 empresas y empresarios que no solo impulsamos el desarrollo económico, sino que también aportamos valor social y bienestar a nuestras comunidades.

En nuestro más reciente encuentro en Pereira, tuve la oportunidad de ver de cerca el compromiso en cada uno de los asistentes. Presentamos a los líderes empresariales del país y los precandidatos presidenciales presentes, nuestras apuestas productivas y proyectos prioritarios para el periodo 2026-2030, una hoja de ruta diseñada para impulsar el crecimiento económico y la equidad en todos los territorios. Una agenda para compartir, construida para Colombia desde las regiones.

Desde la Altillanura agrícola sostenible hasta el nearshoring, pasando por el turismo sostenible y la economía plateada, cada una de estas apuestas nació de la convicción de que podemos transformar nuestras regiones y generar oportunidades para todos los colombianos, sin diferencias. Trabajando juntos, podemos superar cualquier desafío.

Hoy, gracias a esa unión, podemos hablar con detalle de la relevancia y urgencia de un impulso definitivo a proyectos portuarios en Urabá y Buenaventura, los nuevos aeropuertos en Quindío y Tolima, las conexiones viales entre el Centro del país, el Eje Cafetero e Ipiales. 11 proyectos prioritarios que conectan a Colombia, con un valor estimado de 70,4 billones de pesos, de los cuales hay una financiación asegurada por 19 billones y que requieren en el próximo cuatrienio una inversión de 40,3 billones más para hacerlos realidad. Las PRO pensamos en el largo plazo, construyendo una hoja de ruta para acelerar el crecimiento y cеrrar brechas sociales.

Como sector privado, sabemos que somos responsables de ser guía para quienes ven en nosotros un faro que orienta el desarrollo de las regiones. Millones de colombianos cuentan con nosotros, es en las empresas donde se genera el mayor porcentaje de empleos del país, desde donde nacen grandes iniciativas que transforman territorios y donde se aloja la esperanza de miles de familias y trabajadores.

Por eso, es momento de cambiar silencios por acciones, de elegir la esperanza por encima del miedo, de construir el futuro que queremos para Colombia. Y como RedPRO, estamos listos para asumir ese desafío, porque sabemos que juntos somos más fuertes y que juntos podemos lograr lo que algunos ven como imposible.

Desde la RedPRO elegimos la democracia como el único camino que nos puede llevar a construir un mejor país. Porque su elección, su protección, es la base para el futuro que desde ya construimos juntos. Que nadie nos arrebate el futuro.

No lo olviden: Nadie es más grande que la unión de todos juntos.

*Presidenta Ejecutiva Proantioquia

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD