Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Por Juan Gómez Martínez - opinion@elcolombiano.com.co
El presidente que eligieron está feliz por los resultados de Ecopetrol en los últimos dos años y dice que, gracias a su gobierno, la empresa estatal ha tenido unas utilidades históricas. Esto está bien para los que no leen y se las creen, pero la realidad es otra y bien distinta.
Según los informes, la utilidad neta en el 2024 fue de 14.7 billones de pesos, lo que representa una disminución del 21.7% frente a los resultados del 2023. Pero, aun así, las cosas son peores porque en el 2023 las utilidades habían bajado respecto al 2022, también en el gobierno que nos mal-gobierna.
La realidad es esta: en 2023 las utilidades fueron de $19.1 billones, lo que representa una disminución, respecto al año anterior, del 42.8%. El presidente, en mala hora elegido, se presenta feliz con estos resultados buenos para la gente que no se informa, que votó por él pero que este sigue engañando a esos incautos.
Para quienes creen en la palabra del presidente dijo: “...14,7 billones de utilidades en el año 2024 es la más alta de la historia de Ecopetrol, excepto por un año, el año de 2023, donde fue la mas alta, ambas en mi gobierno”.
Todo lo anterior, para los incautos que no se informan y se dejan influenciar por un presidente que vive de las mentiras y de quienes se las creen. Pero las cifras entregadas por la misma empresa estatal se encargan de desmentir a quien ocupa el solio de Bolívar: la utilidad más alta de la historia de Ecopetrol fue en 2022 que entregó ganancias por 33,4 billones gracias a los altos precios internacionales del crudo.
Pero, si apelamos a los expertos que sí saben del tema, yo no soy de esos, si se compara la utilidad neta, ajustada por la inflación, la de 2024 resultó ser “la más baja desde 2018, si hacemos a un lado el año de la pandemia”.
¿Qué hay que hacer? Según dicen los expertos en estos temas, se deben “firmar nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo y permitir explotación no convencional en Colombia y en el exterior”.
Yo pienso que debemos ser realistas: mientras existan vehículos movidos por gasolina y gas, mientras muchas industrias se muevan gracias a derivados del petróleo y mientras otros países sigan utilizando estos productos, tenemos que seguir el ejemplo de ellos y aprovechar los recursos naturales que tenemos, antes de tener que dejarlos enterrados.
Somos un país muy pequeño como para pretender que nuestras soluciones sirvan como ejemplo en el mundo y que, por ello, seamos los líderes en estos temas.
Sigamos con nuestra empresa, Ecopetrol, explorando y explotando los recursos naturales que Dios nos dio, no esperemos ser líderes en las soluciones, mientras otros sí aprovechan esos recursos, nosotros no podemos pretender empobreceros más comprando en el exterior lo que tenemos en abundancia.
Muy bonito sería ser un ejemplo mundial, pero somos un país muy pequeño para pretender serlo.